Paula Peñaranda
Salud
Expertos recomiendan prestar "especial atención" a los pies con la llegada de la primavera: la razón
Es común que aparezcan molestias o problemas

El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP) ha instado a la población a prestar especial cuidado a sus pies con la llegada del buen tiempo, ya que, tras el invierno, es común que aparezcan molestias o problemas derivados del uso prolongado de calzado cerrado.
Cuidado gradual y prevención de patologías
"Es fundamental recordar que los pies son la base de nuestro bienestar", ha subrayado la presidenta del CGCOP, Elena Carrascosa. En este sentido, los especialistas han aconsejado realizar una transición gradual a las sandalias y otro tipo de calzados habituales cuando suben las temperaturas para prevenir rozaduras y ampollas.
Además, advierten que, después del invierno, pueden aparecer afecciones como:
- Hiperqueratosis (callosidades y durezas), provocadas por la fricción del calzado cerrado
- Onicomicosis (hongos en las uñas), favorecida por la humedad acumulada
- Pie de atleta, que causa picor y descamación en la piel entre los dedos

Precaución con los esmaltes en las uñas
Con el uso de calzado descubierto, muchas personas buscan lucir uñas cuidadas y esmaltadas. Sin embargo, los podólogos recomiendan acudir a un profesional antes de aplicar esmaltes permanentes o semipermanentes, ya que su uso excesivo puede:
- Debilitar la uña y aumentar el riesgo de infecciones
- Provocar alergias o reacciones adversas por ciertos ingredientes
- Dificultar la detección de hongos, traumatismos o alteraciones en las uñas
Por ello, Carrascosa aconseja dejar períodos de descanso sin esmalte para mantener la salud de las uñas.
Consejos para unos pies saludables en primavera
Para mantener los pies en buen estado durante la primavera, el CGCOP recomienda:
- Higiene diaria: lavar con agua tibia y jabón neutro, y secar bien
- Hidratación diaria: aplicar crema específica para pies
- Exfoliación semanal: para eliminar células muertas y durezas
- Corte adecuado de uñas: en línea recta para evitar que se encarnen
- Protección solar: especialmente en el empeine
- Revisión podológica anual: o inmediata ante cualquier molestia

Adoptar estos hábitos contribuirá a mantener los pies sanos y prevenir problemas asociados al cambio de estación.
Además, advierten que, después del invierno, pueden aparecer afecciones como:
- Hiperqueratosis (callosidades y durezas): provocadas por la fricción del calzado cerrado.
- Onicomicosis (hongos en las uñas): favorecida por la humedad acumulada.
- Pie de atleta: que causa picor y descamación en la piel entre los dedos.