![Stefano Traverso Stefano Traverso](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/05/6/stefano-traverso.jpeg)
Piden extremar las precauciones con la medicación ante las fuertes olas de calor de este verano
Los mayores de 65 años deben tener especial cuidado
![Piden extremar las precauciones con la medicación ante las fuertes olas de calor de este verano Piden extremar las precauciones con la medicación ante las fuertes olas de calor de este verano](https://www.65ymas.com/uploads/s1/17/85/19/1/bigstock-hot-day-72336739.jpeg)
Coincidiendo con las alertas de riesgo para la salud por exceso de temperatura, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) advierte sobre los efectos de las olas de calor en los pacientes crónicos y pide extremar las precauciones con la medicación.
El pasado mes de julio se produjeron hasta 771 defunciones atribuibles al exceso de calor en España, según datos del sistema de monitorización de la mortalidad diaria del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), una cifra que ha ido aumentando a lo largo de todo el mes a medida que se incrementaban las temperaturas. Por ello, desde la POP insisten en la necesidad de protegerse, hidratarse, refrescarse y cuidar a las personas más vulnerables frente al calor, es decir, a las personas mayores de 65 años, embarazadas, personas con patologías crónicas complejas y multimorbilidad, ya que los periodos de calor extremo pueden afectar significativamente a su salud y bienestar.
![La POP pide extremar las precauciones con la medicación ante las fuertes olas de calor La POP pide extremar las precauciones con la medicación ante las fuertes olas de calor](/uploads/s1/17/85/22/1/bigstock-dangers-of-staying-in-the-sun-128553092_6_928x621.jpeg)
El cambio climático está contribuyendo a un aumento en la frecuencia y la intensidad de las olas de calor, lo que representa un desafío creciente para la salud pública, especialmente para las personas más vulnerables. “Es crucial reconocer que estos eventos extremos están siendo más comunes debido al cambio climático, lo que subraya la importancia de adaptar nuestras medidas de prevención y protección. Instamos a las autoridades a seguir impulsando políticas que mitiguen los efectos del cambio climático y protejan la salud de la población, advirtiendo de la particular complejidad que entraña la cronicidad en este asunto”, añade la POP.