Paula Peñaranda
Salud
Cuidado: beber en exceso daña el cerebro y eleva riesgo de alzhéimer, incluso después de dejarlo
El 50% de exbebedores mostraron daño vascular en el cerebro

Un estudio publicado en la revista Neurology revela que beber más de ocho bebidas alcohólicas a la semana está relacionado con lesiones cerebrales vinculadas con el alzhéimer y el deterioro cognitivo.
La investigación fue realizada por la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (Brasil), y se basó en datos de autopsias de 1.781 personas mayores de 50 años, recopilados entre 2004 y 2024 a través del Biobanco para Estudios de Envejecimiento.
Los investigadores entrevistaron a familiares cercanos de los fallecidos para conocer su nivel de consumo de alcohol y su función cognitiva en los últimos tres meses de vida.
Entre los participantes, 965 nunca bebieron alcohol, 319 consumieron hasta siete bebidas por semana (consumo moderado) y 129 consumieron ocho o más bebidas por semana (consumo excesivo). Otros 368 fueron exbebedores excesivos que habían dejado de beber antes de sus últimos tres meses de vida.
Resultados del estudio
Los resultados mostraron que tanto los bebedores excesivos como los exbebedores excesivos tenían más probabilidades de presentar ovillos neurofibrilares, una acumulación de la proteína tau relacionada con el alzhéimer. El aumento del riesgo fue del 41 % en los bebedores actuales y del 31 % en quienes habían dejado de beber.
Además, el estudio halló un mayor riesgo de lesiones en los vasos sanguíneos del cerebro (arterioloesclerosis hialina) en todos los grupos que habían consumido alcohol, incluso en cantidades moderadas. Este tipo de daño puede dificultar el flujo de sangre al cerebro y provocar deterioro con el tiempo.

Incluso tras ajustar por edad, género y condiciones médicas, los bebedores excesivos presentaban un 133% más de riesgo de sufrir este tipo de daño vascular comparado con quienes nunca bebieron.
En cuanto a la función cognitiva, los exbebedores excesivos mostraron peores resultados, mientras que los moderados y los excesivos activos obtuvieron puntuaciones similares a los abstemios.
“Entender estos efectos es crucial para la concienciación en salud pública y para continuar implementando medidas preventivas que reduzcan el consumo excesivo de alcohol”, dijo Alberto Fernando Oliveira Justo, investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo y principal autor del estudio, en un comunicado de prensa.