Salud

Revelan que el corazón puede sentir lo dulce: ¿qué significa para tu salud?

Carolina Madroñal Machero

Domingo 23 de febrero de 2025

3 minutos

La investigación puede abrir nuevas vías para tratar la insuficiencia cardíaca

Revelan que el corazón puede sentir lo dulce: ¿qué significa para tu salud?
Carolina Madroñal Machero

Domingo 23 de febrero de 2025

3 minutos

El corazón, conocido por su función de bombear sangre a través del sistema circulatorio, ha revelado una capacidad sensorial inesperada. Investigadores de la Universidad Loyola de Chicago han descubierto que este órgano vital posee receptores de 'sabor dulce', similares a los que se encuentran en la lengua. Este hallazgo plantea preguntas sobre cómo nuestra dieta podría estar afectando el ritmo cardíaco de maneras previamente desconocidas.

Tradicionalmente, los receptores del gusto se asocian con la lengua y nuestra capacidad para percibir sabores. Sin embargo, estudios recientes han identificado estos receptores en otras partes del cuerpo, donde podrían tener funciones distintas. Este nuevo estudio es pionero en identificar receptores específicos del 'sabor dulce', conocidos como TAS1R2 y TAS1R3, en las células del músculo cardíaco.

Los investigadores descubrieron que estos receptores no solo están presentes, sino que son funcionales. Al estimularlos con aspartamo, un edulcorante artificial, observaron un aumento en la fuerza de contracción del músculo cardíaco y una mejora en el manejo del calcio, ambos cruciales para un ritmo cardíaco saludable.

Descubren receptores de sabor dulce en el corazón: implicaciones para la salud cardíaca

Implicaciones para la insuficiencia cardíaca

Micah Yoder, estudiante de posgrado en el laboratorio de Jonathan Kirk, explica: "Se ha demostrado que, después de comer, la frecuencia cardíaca y la presión arterial aumentan". Este fenómeno se atribuía a señales neuronales, pero el estudio sugiere que el aumento de azúcar en sangre podría activar estos receptores, alterando el ritmo cardíaco directamente.

Curiosamente, los receptores son más abundantes en corazones de pacientes con insuficiencia cardíaca, sugiriendo un vínculo con la enfermedad. La estimulación de estos receptores desencadena eventos moleculares que afectan el flujo de calcio y la contracción muscular, procesos esenciales para el funcionamiento cardíaco.

Riesgos de los edulcorantes artificiales

El estudio también podría explicar la relación entre el consumo de bebidas endulzadas artificialmente y la arritmogénesis, o ritmo cardíaco irregular. La sobreestimulación de los receptores del gusto dulce por edulcorantes como el aspartamo puede aumentar el comportamiento arrítmico en las células cardíacas.

Yoder señala que durante la insuficiencia cardíaca, el corazón prioriza el uso de glucosa, lo que podría requerir una adaptación en la detección de nutrientes. Aunque estos hallazgos son prometedores, se necesita más investigación para comprender completamente los efectos a largo plazo de la estimulación de estos receptores y su potencial en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca.

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor