Salud

Revelan el motivo de la pérdida de visión en pacientes con alzhéimer

Lidia Béjar

Foto: BigStock

Lunes 14 de abril de 2025

3 minutos

Se explica por las diferencias en la distribución de ciertas proteínas y marcadores en el cerebro

Revelan el motivo de la pérdida de visión en pacientes con alzhéimer
Lidia Béjar

Foto: BigStock

Lunes 14 de abril de 2025

3 minutos

Investigadores de la University College de Londres (UCL) en Reino Unido estudian por qué algunas personas experimentan primero cambios en la visión en lugar de pérdida de memoria en la enfermedad de Alzheimer.

En la investigación, publicada en Neuropatología y Neurobiología Aplicada, estudiaron tejidos cerebrales de 26 personas con atrofia cortical posterior y 27 personas con enfermedad de Alzheimer típica que habían donado sus cerebros para investigación al Banco de Cerebros Queen Square en la UCL.

Se analizaron proteínas y marcadores específicos en diferentes partes del cerebro para ver cómo se veían afectados. Además, midieron la cantidad y distribución de amiloide y tau, dos proteínas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer y microglia, una parte clave del sistema inmunológico del cerebro involucrada en la limpieza de células y proteínas cerebrales dañadas.

Tras ello, se mostró que las diferencias en la distribución de ciertas proteínas y marcadores en el cerebro podrían explicar por qué algunas personas experimentan primero cambios en la visión en lugar de pérdida de memoria. 

 

bigstock Elderly Woman With Caregiver 115108628
Fuente: BigStock
 

 

La atrofia cortical posterior (ACP) es una forma poco común de la enfermedad de Alzheimer que, en lugar de causar problemas de memoria, provoca dificultades para leer, orientarse y reconocer objetos. Además de presentar síntomas inusuales, las personas con ACP generalmente desarrollan síntomas más jóvenes que la mayoría de las personas con alzhéimer, apareciendo entre los 50 y 60 años.

El estudio encontró que en las personass con ACP, la distribución de amiloide y tau estaba más extendida en la parte posterior del cerebro, donde se procesa e integra la información visual. También observaron que la actividad microglial es alta en ACP, especialmente en áreas del cerebro típicamente vulnerables a la enfermedad de Alzheimer, por ejemplo, los lados del cerebro, también llamada región temporal.

Sin embargo, la región temporal de los pacientes con Alzheimer más típicamente relacionado con la memoria tenía la menor cantidad de actividad microglial y la mayor cantidad de tau en comparación con otras regiones del cerebro. Esto muestra cómo la distribución de ciertas proteínas y marcadores asociados con la enfermedad de Alzheimer puede conducir a diferentes síntomas.

Zeinab Abdi, doctora del Instituto de Neurología Queen Square de la UCL y principal autora del estudio, comenta que estos resultados demuestran que existe "un vínculo entre la ubicación de la inflamación y la acumulación de proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer, lo que puede explicar por qué algunas personas presentan síntomas de memoria mientras que otras tienen problemas de visión".

Se espera que estos descubrimientos estimulen futuras investigaciones sobre el vínculo entre la inflamación y la acumulación de proteínas cerebrales en la enfermedad de Alzheimer. Además, uno de los objetivos es que conduzcan a tratamientos específicos y cuidados más personalizados para los pacientes de alzhéimer.

Sobre el autor:

Lidia Béjar

… saber más sobre el autor