
"Es ridículo poder vender paracetamol de 650 mg y 40 comprimidos con y sin receta"
Jueves 5 de marzo de 2020
ACTUALIZADO : Jueves 5 de marzo de 2020 a las 10:16 H
3 minutos
El Presidente de CEOMA y doctor, Juan Manuel Martínez, da su valoración tras la exclusiva de 65Ymás

Exclusiva: El inaudito caso del paracetamol de 650 mg y 40 comprimidos que se vende sin receta
Los Laboratorios Normon pueden vender, y lo están haciendo, paracetamol de 650 mg y 40 comprimidos sin receta, a pesar de que Ley exige receta a los medicamentos de esa misma dosis y cantidad de comprimidos, tal y como ha publicado 65Ymás en exclusiva.
“No tiene sentido que se fije receta para un medicamento y al mismo tiempo pueda venderse sin receta”, declara a 65Ymás el presidente de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), Juan Manuel Martínez Gómez que además es licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Geriatría, Traumatología y Ortopedia, funcionario Técnico Superior de la Administración de la Seguridad Social y diplomado en Gerontología Social, en Medicina Geriátrica, Administración Hospitalaria y en Gerencia de Hospitales y Áreas Sanitarias.

Para el doctor Martínez Gómez “tampoco tiene sentido que se pueda comprar paracetamol de 400 mg sin receta y el de 650 mg la necesite, porque ¿qué pasa si te tomas dos pastillas de 400 mg?, recibes incluso una dosis mayor y no has tenido que presentar la prescripción médica”.
“Me parece absolutamente ridículo que haya un grupo de medicamentos que se deben vender con receta y otro sin receta, pero que haya un medicamento que se pueda vender con y sin recetao. No tiene ningún sentido que el medicamento de un laboratorio pueda dispensarse con receta y sin receta. No entiendo por qué se hace esa excepción”, razona el presidente de CEOMA.
Para él, la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad y encargada de evaluar qué fármacos se pueden administrar con o sin receta según criterios como el principio activo, la dosis, el paciente al que va dirigido…, “siempre debe tomar cartas en los asuntos referentes a los medicamentos. ¿Quién decide si un medicamento necesita o no receta? La Agencia. Ella es la que debería actuar en este tema”.