
En 65Ymás estamos hartos y sabemos que tú también. La crisis sanitaria mundial que estamos viviendo muchas veces nos lleva a desesperarnos y el goteo incesante de noticias negativas: nuevas variantes del virus, retraso en las vacunaciones, vacunas que iban destinadas a mayores que luego se dice que no son eficaces para el colectivo más golpeado por el coronavirus... no ayuda a superar el desánimo. Ante este panorama, desde 65Ymás queremos contribuir a levantar el ánimo y a evitar que la negatividad se apodere de nosotros, por lo que cada día te traemos noticias positivas que esperamos te alegren la jornada. Este viernes 23 de abril destacamos:
1.- Unas 300.000 vacunas al día
En una semana se han administrado en España unas dos millones de dosis de vacunas contra el coronavirus, lo que supone unas 300.000 cada día, según ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la rueda de prensa posterior al pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Unos datos que, a juicio de la ministra y teniendo en cuenta que las comunidades ya han recibido ya las primeras dosis de la vacuna desarrollada por Janssen, hacen que sea posible alcanzar el objetivo de tener vacunada al 70 por ciento de la población en agosto.
2.- Día del Libro

Las librerías celebran el Día del Libro, este viernes, con un importe global de las ventas este primer trimestre de 2021 que asciende a 87 millones de euros, cifras superiores a las registradas en 2020 y 2019, cuando se situaron en 78 y 85 millones, respectivamente.
Según ha informado la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros en un comunicado, a pesar de que prosiguen las restricciones de aforo y los horarios reducidos en algunas zonas, se preparan para celebrar con sus comunidades de lectores el 23 de abril con "centenares de propuestas de actividades por todo el territorio".
Han mencionado algunas como "las mesas de recomendaciones", a las que se sumará el "optimismo de un cierre del año 2020 no tan trágico como se vislumbraba y un primer trimestre de 2021 que sigue mostrando el apoyo de los lectores a sus espacios físicos y al libro de papel". Asimismo, han recordado que hace justo un año "las librerías tenían las puertas cerradas debido a la pandemia".
Por segmentos y, según información extraída de Librired, han señalado que la no ficción es el género "más demandado" por los lectores, con ventas que superan los 35 millones de euros, seguido de la ficción (24 millones) y de la literatura infantil y juvenil (17 millones de euros).
3.- Alivio para los vacunados
El Centro Europeo de Control y Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha señalado que las personas sin patologías de riesgo se pueden quitar la mascarilla cuando estén con alguien que haya completado su ciclo de vacunación. Además, ha considerado que en estos casos tampoco es necesario mantener la distancia social.Eso sí, ha puntualizado que el uso de las mascarillas y de las distancias se mantendrá en "espacios públicos y grandes concentraciones independientemente del estatus de vacunación de los presentes".
4.- Igualdad
Fundación Mujeres y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han renovado su acuerdo de colaboración, que comenzó en 2019, para asesorar a ayuntamientos a la hora de diagnosticar y poner en marcha actuaciones relativas a la Igualdad.
Se trata de una actualización del Proyecto DANA+, un programa operativo de inclusión Social y economía, dirigido a superar las dificultades que encuentran las mujeres en el acceso al empleo y a corregir las desigualdades en el mundo laboral, en el que ambas entidades han estado trabajando estos años.
La directora de Fundación Mujeres, Marisa Soleto, y el secretario general de la FEMP, Carlos Daniel Casares, han sido los responsables de firmar el nuevo acuerdo, destacando "los excelentes resultados obtenidos" con anterioridad en esta labor.
5.- Un mes sin fallecidos
Las residencias de mayores y centros de atención a personas con discapacidad de Castilla y León han cumplido este jueves un mes sin fallecimientos entre sus internos, ya que el último notificado por la Junta en sus estadísticas data del pasado 22 de marzo.
Además, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León ha autorizado ya ingresos en centros residenciales de la Comunidad a todos los usuarios que precisen cualquier tipo de atención, con lo que elimina estas restricciones hasta ahora vigentes, y suprime los grupos burbuja para las actividades que se realizan en los centros de día para personas con discapacidad o con unidad de estancias diurnas para mayores.
Así se lo ha comunicado la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, al Consejo de Gobierno de la Junta, tras el cual ha comparecido en rueda de prensa para explicar esta flexibilización de medidas frente a la Covid.
6.- 'Pregúntame'
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra ha lanzado la campaña 'Pregúntame' para promover la salud de la gente mayor, "tanto sus aspectos emocionales y sociales, como físicos y cognitivos, en este momento difícil de fatiga por la pandemia de COVID-19".
De ahí que el lema principal de la campaña anime a la toda la sociedad a interesarse por las personas mayores: 'Con tus preguntas, muestras interés. Con tus preguntas, respetas la autonomía de las personas mayores'.
Seis representantes de colectivos de mayores han colaborado en el diseño de esta iniciativa, que aborda, "desde el interés y el buen trato", el bienestar emocional, el apoyo social, el ejercicio físico y la alimentación, entre otros temas, y plantea que "se acompañe y apoye a las personas mayores reconociendo sus capacidades, fortalezas y recursos, y respetando sus derechos y autonomía". "De esta forma, se combate el edadismo o discriminación por edad", ha subrayado el Ejecutivo foral.
7.- Voluntariado

La Plataforma del Voluntariado de España (PVE) inaugurará la IX Muestra de Corto Social en la Academia del Cine, tras retomar el acuerdo que quedó interrumpido el año pasado por la pandemia.
El evento, que tendrá lugar el 27 de mayo, se desarrollará de forma presencial, aunque también se retransmitirá en streaming, para que esta iniciativa de sensibilización social llegue al mayor número de personas.
Los cortos, seleccionados por un jurado especializado en cine y Tercer Sector, darán visibilidad a distintos problemas sociales y de los que se ocupa el voluntariado. Los trabajos estarán disponibles para su visualización en una plataforma virtual desde el 27 de mayo hasta el 11 de junio.
8.- Amor a través de una ventana

9.- Agilidad en los trámites
La Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha lanzado el portal 'Import@ss', que permitirá acceder de forma ágil y sencilla a la vida laboral, obtener el número de afiliación a la Seguridad Social y dar de alta a un empleado del hogar en aproximadamente seis minutos, a través de sólo nueve pasos totalmente guiados, entre otros servicios.
El portal, que se ha diseñado desde el punto de vista del ciudadano, con un lenguaje sencillo y una navegación muy intuitiva, ha sido presentado este jueves en rueda de prensa por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y responsables de la TGSS.
10.- Educación digital para familias desfavorecidas

Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid y la cadena de hoteles RIU han puesto en marcha un nuevo proyecto denominado 'Educación Digital y parentalidad positiva' dirigido a favorecer los vínculos familiares y prevenir la exclusión social causada por la brecha digital.
Este proyecto tiene un doble objetivo: favorecer el acceso de los niños, niñas, adolescentes y sus familias a recursos y dispositivos tecnológicos que favorezcan su e-inclusión escolar y social y, además, facilitar actuaciones de apoyo socioeducativo para prevenir, contener y superar situaciones de privación de material. De este modo, Cruz Roja espera mejorar las competencias parentales y a su vez fortalecer las capacidades familiares, han indicado en un comunicado.