65ymás
65Ymás sigue batiendo récords de audiencia y refuerza su liderazgo como diario de referencia del segmento sénior en España. El medio de comunicación dirigido a las personas mayores sigue aumentando sus cifras mes a mes y en noviembre de 2020 experimentó un fuerte crecimiento hasta los 8.185.071 usuarios únicos, 11.731.741 visitas y 13.813.951 páginas vistas.
Con sólo un año y ocho meses de vida, el medio presidido por Fernando Ónega y dirigido por Ana Bedia ha conseguido convertirse en el periódico de referencia que consultan cada día millones de personas mayores, que han encontrado en él su voz y su punto de encuentro. En noviembre, 65Ymás ha incrementado en 1,3 millones el número de usuarios únicos respecto al mes anterior, lo que supone un crecimiento del 16%. La subida está siendo constante durante este 2020, en el que ha pasado de los 2.227.052 usuarios únicos de enero a los más de 8 millones de noviembre, un crecimiento superior al 267%.






Las incontestables cifras de la página web, en constante crecimiento, demuestran la evolución positiva y estable de un medio que ha sabido arraigarse en su público objetivo y ha logrado ganarse la confianza de los lectores más exigentes: los mayores. El imparable crecimiento de 65Ymás también se refleja en sus redes sociales (Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y LinkedIn), en las que suma seguidores a diario.
Este éxito no habría sido posible sin la aportación del Comité Asesor del diario, compuesto por los presidentes de las nueve asociaciones de personas mayores más importantes de España y que representan a más de 4 millones de personas: la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (@MayoresUDP), la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (@CEOMA_ong), la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España (@Conjupes_), la Asociación Española de Aulas de Tercera Edad (@CEATE_), la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS), la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica (AGMT), la Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras (@pensCCOO), la Unión Estatal de Jubilados y Pensionistas de UGT (@UJP_UGT) y Nagusilan.
Tampoco sin los miembros de su Comité Editorial, presidido por Fernando Ónega, y que también integran Carlos Herrera (@carlosherreracr), Ramón Sánchez-Ocaña (@RSanchezOcana), Pilar Cernuda, Fernando González Urbaneja, Rosa María Calaf (@rosamcalaf), Alejandro de Vicente e Iñaki Ortega (@InakiOrtega).
En los últimos meses, además de centrar buena parte de su esfuerzo informativo a la pandemia del coronavirus, que afecta especialmente a las personas mayores, 65Ymás ha creado un site en su web dedicado al futuro de las pensiones, que incluye webinars con expertos, entrevistas a distintos actores implicados en el futuro del sistema, así como noticias y artículos de opinión sobre esta asunto e información práctica sobre gestiones o trámites relacionados con las pensiones públicas o los planes de pensiones privados.
Ana Bedia, directora de 65Ymás, ha destacado la importancia de estas cifras, que han desbordado todas las previsiones, y ha lanzado un mensaje a los lectores: "Superar los ocho millones de lectores al mes es un orgullo y una responsabilidad. Gracias por confiar en nosotros. Seguiremos informándote, escuchándote, creando comunidad, denunciando las cuestiones que más te preocupan, peleando por tus derechos y reclamando a los dirigentes que atiendan tus inquietudes y actúen en consecuencia". Además, la directora ha desvelado que muy pronto habrá importantes novedades que contribuirán a que 65Ymás siga consolidándose como medio de referencia de las personas mayores.