Sociedad

Abonos de Renfe para viajar en mayo y junio: cómo solicitarlos y novedades

Marta Jurado

Foto: Europa Press

Miércoles 9 de abril de 2025

5 minutos

El Gobierno rebaja a 8 viajes el mínimo necesario para recuperar la fianza de los abonos gratuitos

Abonos de Renfe para viajar en mayo y junio: cómo solicitarlos, requisitos y número mínimo
Marta Jurado

Foto: Europa Press

Miércoles 9 de abril de 2025

5 minutos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los abonos gratuitos de Renfe y autobús para los meses de mayo y junio de 2025. En el caso de los trenes, los títulos bimestrales de Cercanías, Rodalies y Media Distancia pueden solicitarse desde este martes, 8 de abril, a través de los canales habituales.

Dirigidos a viajeros frecuentes, estos abonos permiten realizar trayectos ilimitados durante dos meses, previo pago de una fianza que será reembolsada si se alcanza el número mínimo de viajes establecido. Como novedad destacada, el Gobierno ha reducido de 16 a 8 el número de viajes necesarios para recuperar la fianza de 10 o 20 euros en los servicios de Renfe, correspondientes a los últimos meses en los que se aplicará la gratuidad.

En el caso de las líneas de autobús de titularidad estatal, los abonos también serán gratuitos, aunque su comercialización se activará a lo largo del mes de abril. A continuación, te contamos cómo solicitarlos, qué requisitos debes cumplir y qué condiciones son necesarias para recuperar tu fianza.

Cuándo solicitarlos

 Los nuevos abonos gratuitos de Renfe para Cercanías, Rodalies y Media Distancia están disponibles desde este martes 8 de abril de 2025 y tendrán validez desde el 1 de mayo hasta el 30 de junio. En el caso de Asturias y Cantabria, se mantiene el formato cuatrimestral, por lo que la validez de los abonos se amplía hasta el 31 de agosto.

En cuanto a los abonos gratuitos de autobús de titularidad estatal, estarán disponibles a lo largo del mes de abril, en una fecha aún por concretar.

Cuántos viajes se pueden hacer

Los abonos gratuitos permiten realizar viajes ilimitados durante el periodo de validez en Cercanías, Rodalies, Media Distancia convencional y Servicios ferroviarios de ancho métrico de Asturias y Cantabria.

Dónde solicitarlos

Los abonos pueden adquirirse a través de los canales habituales de Renfe:

  • App de Renfe Cercanías (recomendada)
  • Máquinas autoventa
  • Taquillas de estaciones
  • Web oficial de Renfe: es imprescindible registrarse previamente en la web o en la app para formalizar la compra del abono.
EuropaPress 6485297 varias personas compran billetes maquina venta billetes estacion chamartin

Precios y cómo recuperar la fianza

Aunque los abonos son gratuitos, se exige una fianza que será devuelta automáticamente si se cumplen ciertos requisitos:

  • Cercanías y Rodalies: 10 euros de fianza. Reembolso si se realizan al menos 8 viajes durante el periodo.
  • Media Distancia: 20 euros de fianza. También se deben realizar 8 viajes para recuperarla.
  • Asturias y Cantabria (ancho métrico): Fianza de 10 euros. Mínimo de 16 viajes, dado que el abono es cuatrimestral.

Si se paga con tarjeta, la devolución es automática al finalizar el periodo. En caso de pago en efectivo, hay que solicitarla en taquillas, presentando el abono y el justificante de compra.

Hasta recibir la devolución de la fianza, es necesario conservar el abono (código QR o tarjeta física TSC/ISO) y el ticket o justificante de compra.  Estos documentos pueden ser necesarios para tramitar la devolución o resolver incidencias.

Cómo evitar sanciones 

Renfe ha establecido una serie de normas para evitar el uso fraudulento del abono. Entre ellas:

  • No puede ser utilizado por otra persona distinta al titular.
  • En Media Distancia, no está permitido reservar más de cuatro viajes al día para un mismo trayecto.
  • No se puede reservar el mismo trayecto dos veces hasta que transcurra el triple del tiempo del viaje. Por ejemplo, si un trayecto dura 1 hora, no puedes reservar otro igual hasta que pasen 3 horas.
  • Si se formalizan reservas y no se utilizan en tres ocasiones, se considerará uso indebido: se cancelará el abono, se perderá la fianza y no se podrá solicitar otro durante 30 días.
EuropaPress 6257803 tren linea c 1 cercanias renfe paso apeadero pinillo municipio malagueno

Qué pasa después del 30 de junio

A partir del 1 de julio, entrará en vigor un nuevo sistema de ayudas al transporte público:

  • Abono mensual único para todas las Cercanías por 20 euros.
  • Abono joven (15 a 26 años): 10 euros al mes.
  • Transporte gratuito para menores de 15 años.
  • Media Distancia: descuentos del 40% (50% para jóvenes).
  • Autobuses estatales: descuentos entre el 40% y el 70
  • Bonificaciones en transporte urbano y metropolitano (cofinanciadas por el Estado y las comunidades autónomas): de al menos un 40%.

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor