
'Acompañando Teruel' combate la soledad no deseada de sus mayores
El objetivo es crear redes ciudadanas para apoyar y reducir el sentimiento de soledad no deseada

El programa Acompañando Teruel se puso en marcha hace poco más de dos años con el objetivo de crear redes ciudadanas para apoyar y reducir el sentimiento de soledad no deseada de los mayores de Teruel.
El programa nace de un acuerdo entre el Ayuntamiento de la capital y la Federación de Asociaciones Vecinales de Teruel, y cuenta también con el apoyo de La Caixa.
Samantha Gómez, coordinadora del programa, ha explicado al medio local Diario de Teruel que los usuarios que participan en el programa se sienten más integrados en la sociedad, y su sentimiento de soledad ha disminuido.
Para conseguirlo, los voluntarios hacen un seguimiento individualizado a los usuarios para conocer cuáles son sus circunstancias y necesidades, y cómo podrían ayudarles. De esta forma también deciden si necesitan otros servicios. Y es que Acompañando Teruel también forma parte de la Coordinadora Aragonesa del Voluntariado, y trabajan en un proyecto con los centros de salud de la capital para detectar más rápido de soledad no deseada.

Facebook: Acompañando Teruel
Actividades semanales y conviencias
Entre las actividades que ofrecen se encuentran la gimnasia saludable, taller de manualidades y taller de juegos de mesa que se realizan todas las semanas. Los cafés-tertulia son otra de las propuestas del programa, y se organizan de forma periódica en diferentes puntos de la ciudad.
Además de estas actividades fijas, hay que sumar los espectáculos y las jornadas de convivencia que se celebran de forma puntual.
El programa tiene un teléfono de contacto permanente, el 681 15 32 38 y un correo para contactar con sus responsables acompañando.teruel@gmail.com.