Sociedad

De la adversidad a la innovación: vende naranjas online para salvar su finca afectada por la DANA

Úrsula Segoviano

Foto: AVA-ASAJA

Sábado 22 de febrero de 2025

4 minutos

Si el negocio prospera, Rubén Bartual podría ser el relevo generacional en el campo

De la adversidad a la innovación: vende naranjas online para salvar su finca afectada por la DANA
Úrsula Segoviano

Foto: AVA-ASAJA

Sábado 22 de febrero de 2025

4 minutos

Rubén Bartual, un joven agricultor de 28 años y miembro de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja), ha dado un paso innovador para salvar la explotación citrícola de su familia, devastada por la DANA del 29 de octubre. La catástrofe natural no solo destruyó su vehículo, sino que también causó daños significativos en los campos de naranjas que su familia ha cultivado durante seis décadas en L'Horta.

Con el objetivo de ayudar a su padre a recuperar la finca, Rubén ha lanzado una tienda en línea llamada Las mejores naranjas. Esta iniciativa ha sido bien recibida por la comunidad española, según un comunicado de la organización agraria. La tienda online busca ofrecer un canal directo para vender sus frutas, destacando la frescura y el comercio justo.

Un sueño impulsado por la necesidad

Desde joven, Rubén se sintió atraído por el mundo de la agricultura, influenciado por su abuelo y su padre. Aunque trabajó en sectores como la seguridad privada y el inmobiliario, siempre regresaba a los campos durante el otoño e invierno para cosechar caquis junto a su familia. Sin embargo, los problemas de comercialización lo llevaron a considerar la venta online como una solución viable.

La llegada de la DANA aceleró sus planes. Con el futuro de la explotación familiar en riesgo, Rubén decidió implementar su idea de vender naranjas a través de una página web, solicitando incluso el kit digital para obtener apoyo financiero. La página destaca su origen en agricultores afectados por la DANA, invitando a los consumidores a contribuir a su recuperación.

Agricultor recogiendo y cargando naranjas. Fuente: UNIÓN DE UNIONES
Agricultor recogiendo y cargando naranjas. Fuente: UNIÓN DE UNIONES

 

Rubén asegura que sus naranjas y mandarinas se distribuyen por toda España, garantizando frescura, seguridad alimentaria y prácticas de comercio justo. "Un clic y recibes el sabor puro de Valencia. Sin químicos, sin intermediarios. Solo fruta natural que viene directa del árbol a tu mesa, con el mismo amor con el que mi abuelo la cultivaba", afirma Rubén. La iniciativa no solo busca vender frutas, sino también crear un vínculo emocional entre las familias productoras y los consumidores.

Un futuro prometedor

A pesar de los desafíos iniciales que enfrenta cualquier nuevo negocio, Rubén expresa su satisfacción con la respuesta positiva de los consumidores españoles. "La gente con experiencia en proyectos online me dice que estamos recibiendo más pedidos de lo habitual para ser nuevos. Creo que la demanda supera nuestras expectativas. Los españoles han mostrado una gran solidaridad con los afectados por la DANA, y esto es otro ejemplo de esa ola de apoyo que agradecemos profundamente", comenta Rubén.

Si la tendencia de crecimiento continúa, Rubén considera dedicarse completamente a la agricultura, asegurando así la continuidad de la explotación familiar. Su historia es un testimonio de resiliencia y adaptación en tiempos de adversidad, mostrando cómo la innovación puede ser una herramienta poderosa para superar desafíos económicos y naturales.

Sobre el autor:

Úrsula Segoviano

Redactora especializada en temas de salud y dependencia. 

… saber más sobre el autor