![Stefano Traverso Stefano Traverso](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/05/6/stefano-traverso.jpeg)
Amazon empezará a repartir con drones en Europa
La compañía planea implantar este servicio a finales del 2024
![Amazon empezará a repartir con drones en Europa Amazon empezará a repartir con drones en Europa](https://www.65ymas.com/uploads/s1/14/99/05/4/bigstock-ourense-spain-a-p-471934209.jpeg)
Estamos acostumbrados a que, si realizamos algún pedido online, venga una persona a la puerta de nuestra casa y nos entregue nuestro producto después de unos días de realizada la compra. La tecnología que hay hoy en día podrá cambiar todo este proceso.
El gigante del comercio, Amazon ha puesto fecha al reparto de productos con drones en Europa, que será a finales del año 2024. Esta modalidad es actualmente utilizada en dos estados de Estados Unidos (California y Texas). Ahora, el objetivo es que sus paquetes sean entregados de esta manera en todo el mundo.
El vicepresidente de Amazon Prime Air, David Carbon, confirmó en un evento realizado en Seattle, que ya se ha recibido la aprobación por parte de las agencias reguladoras para que este proyecto se pueda poner en marcha a finales del 2024.
Los países que han sido seleccionados en Europa para iniciar el reparto de productos a través de drones son Italia y el Reino Unido. La empresa ha informado a través de un post en redes sociales la utilización de dicho servicio, donde muestran el tipo de drone (MK30) que se utiliza.
Here's the new MK30 drone, the latest addition to our Prime Air delivery system that will serve customers in three U.S. locations, as well as in the U.K. and Italy by the end of 2024.
— Amazon (@amazon) October 18, 2023
Some fast facts:
⚡ Operates safely and autonomously, using industry-leading “sense and avoid”… pic.twitter.com/BD2JRxeyyU
La implementación del servicio de drones no es un proceso simple para Amazon, pues el marco regulatorio es uno de los principales problemas. El responsable de marketing de producto de Amazon Prime Air, Michael Fariello, se refirió al respecto: “Es importante entender cuáles son los límites, las reglas y las regulaciones tanto de la Administración Federal de Aviación como de la Agencia de la Unión Europea para la Seguridad Aérea”.
Fariello también se refirió a la experiencia del cliente con este nuevo servicio. “Es como cualquier tecnología nueva. Al principio la gente no tenía mucha confianza en los ordenadores portátiles y hace 30 años ni siquiera se realizaban pedidos en línea”, señaló.
Los drones encargados de realizar el servicio están pensados para volar entre 40 y 120 metros de altura, en un espacio aéreo sin obstáculos. En caso el dron encuentre alguno de ellos, como cables, personas o animales, evitará la colisión gracias a sus cámaras y sensores.
Si bien Italia y Reino Unido son los países elegidos, es posible que después el servicio se extienda por Europa y en España podamos recibir nuestros productos a través de drones.