Sociedad

Las mujeres profesionales del sector inmobiliario apuestan por la revolución del Home Staging

65ymás

Jueves 27 de junio de 2024

4 minutos

AMPSI se suma como colaborador oficial aI I Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario

Las mujeres profesionales del sector inmobiliario apuestan por la revolución del Home Staging
65ymás

Jueves 27 de junio de 2024

4 minutos

La Asociación de Mujeres Profesionales del Sector Inmobiliario (AMPSI) se suma como colaborador oficial al I Foro Nacional de Home Staging y Marketing Inmobiliario, y defiende que “esta técnica revolucionaria de marketing inmobiliario impacta directamente en la cuenta de resultados de las agencias, porque las viviendas se venden más rápidamente y en franjas de precios mucho más interesantes para los propietarios”, afirma su presidenta, Ana Luengo.

La representante de la que es la mayor asociación de mujeres profesionales inmobiliarias de Europa añade que “esta tendencia innovadora está captando la atención de todo el sector y promete cambiar la forma en que se venden las propiedades en nuestro país”.

Las mujeres del sector representan el 55% de los profesionales que se dedican a actividades inmobiliarias en nuestro país: del total de trabajadores del sector, entre el Régimen general y el de Autónomos (167.154), 92.605 son mujeres, frente a 74.549 hombres.

El mayor evento celebrado hasta ahora en nuestro país sobre Home Staging reunirá a más de 20 expertos nacionales e internacionales el viernes 8 de noviembre, en IFEMA Madrid, en el marco de Construtec y la Semana Internacional de la Construcción, y ya tiene registrados más de 200 asistentes profesionales, a más de cuatro meses vista de la jornada.

 

Construtec acogerá el primer y mayor evento de Home Staging y Marketing Inmobiliario de España

 

Además de AMPSI, el evento también cuenta y contará con el  apoyo de las principales asociaciones sectoriales inmobiliarias de nuestro país, como la patronal de España y Madrid, la Federación de Asociaciones de Empresas Inmobiliarias (Fadei) y la Asociación Madrileña de Empresas Inmobiliarias (Amadei); la Asociación de Consultores Independientes del Sector Inmobiliario (ASCISI), y la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (Fiabci), cuyos respectivos presidentes intervendrán como ponentes en una mesa redonda para debatir sobre el panorama sectorial.

Referentes mundiales del Home Staging

En el Foro también intervendrán las dos máximas referentes mundiales del Home Staging: la propia creadora e inventora de la disciplina, Barb Schwarz, que participará en directo desde su residencia en Hawaii, y la presidenta de la Asociación Europea de Home Staging Profesional (EAHSP), Sanja Radovanovic.

Se trata de la primera vez que se celebra un evento de estas características en nuestro país, tanto por lo innovador de la temática como por ser de ámbito nacional y trascender nuestras fronteras. El Foro también cuenta con el respaldo de la Asociación de Home Staging de España (AHSE) y la Delegación Española de la Asociación Europea de Home Staging Profesional (EAHSP), así como con el de la propia EAHSP en su ámbito internacional.

El Foro será inaugurado por el viceconsejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, José Mª García Gómez, y clausurado por un representante del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (pendiente de confirmar).

Fomentando el Home Staging

El Home Staging es una técnica de marketing inmobiliario llevada a cabo por profesionales que se enfoca en preparar y presentar una vivienda de manera que resulte lo más atractiva posible para su venta o alquiler. Originada en los años 70 en Estados Unidos por Barb Schwarz, esta técnica se ha expandido globalmente debido a su efectividad en el mercado inmobiliario.

El proceso de Home Staging incluye varias etapas: evaluación inicial de la propiedad, eliminación de elementos personales (despersonalización), reorganización del espacio para mejorar la funcionalidad, decoración normalmente neutra y atractiva, reparaciones y mejoras menores, optimización de la iluminación y de los accesorios y finalmente realización de fotografías profesionales para la venta o alquiler de la vivienda.

Esta técnica ha demostrado ser una herramienta poderosa en el mercado inmobiliario, haciendo que las propiedades se destaquen en un mercado competitivo.

Sobre el autor:

65ymás

… saber más sobre el autor