![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
Ana Joao Sepulveda, en el Congreso Internacional sobre Economía de la Longevidad
La influencer es experta en Economía de la Longevidad
![Ana Joao Sepulveda protagonista en el Congreso Internacional sobre Economía de la Longevidad Ana Joao Sepulveda protagonista en el Congreso Internacional sobre Economía de la Longevidad](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/65/61/7/ana-sepulveda-1.jpeg)
La experta en Economía de la Longevidad Ana Joao Sepulveda será una de las invitadas estrella en el Congreso Internacional Economía de la Longevidad, que se desarrollará los días 2 y 3 de noviembre en el Auditorio de la Hospedería Fonseca en Salamanca.
Pincha aquí para inscribirte al evento.
![congreso internacional de longevidad congreso internacional de longevidad](/uploads/s1/11/65/78/2/congreso-internacional-de-longevidad.jpeg)
Cabe recordar que Sepulveda lleva años estudiando los efectos de la longevidad en las poblaciones, la sociedad y la economía.
La experta es considerada una influencer en el área de Longevity Economics en Portugal, y también es reconocida como pionera en el desarrollo de este tema a nivel nacional, así como por su red mundial de conexiones en el área de la Economía de la Longevidad y el envejecimiento.
Asimismo, la ponente es presidenta de la asociación Age Friendly Portugal, fundadora de 40+ Lab (@40Economy), embajadora de la red Aging 2.0 (@Aging20) y autora de varios libros sobre marketing para mayores de 45 años.
Sepulveda participará en el Congreso Internacional Economía de la Longevidad, organizado por el Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE), junto a otras personas de gran relevancia internacional como el Premio Nobel de Economía en 2017, Richard H. Thaler, el profesor de Economía en la London Business School, Andrew J.Scott y el responsable de Pensiones y Envejecimiento de la Población de la OCDE, Hervé Boulhol, entre otros.
Además, el Congreso contará con la participación destacada de dos miembros del Ejecutivo: la vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá.