![Marta Jurado Marta Jurado](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/70/marta-jurado.jpeg)
El asesinato de Encarnación, de 80 años, eleva a 55 las víctimas por violencia machista en 2023
Son, a falta de un mes para acabar el año, 6 víctimas más que en 2022
![El asesinato de Encarnación, de 80 años, eleva a 55 las víctimas por violencia machista en 2023 El asesinato de Encarnación, de 80 años, eleva a 55 las víctimas por violencia machista en 2023](https://www.65ymas.com/uploads/s1/15/37/80/4/europapress-5615187-dos-agentes-proteccion-civil-tapan-lona-zona-donde-encontrado-cuerpos-1.jpeg)
Una de cada cuatro mujeres mayores de 65 años ha sufrido violencia machista a lo largo de su vida
"Hay que visibilizar y denunciar la violencia de género contra las mujeres mayores"
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género (@DelGobVG) ha confirmado que el crimen de la gallega Encarnación Regueiro, de 80 años, que fue asesinada el pasado viernes 1 de diciembre en su casa Sigüeiro (Oroso), se investiga como un presunto caso de violencia machista. Ascienden así a 55, el número de mujeres presuntamente asesinadas por su pareja o expareja en lo que va de año 2023. Se trata de seis víctimas mortales más que en todo 2022 y el peor dato desde hace 22 años.
El hombre de 88 años, habría matado a Encarnación con un arma blanca y después se suicidó. Los cuerpos fueron encontrados por su nuera en la mañana del viernes cuando llegó a la vivienda. Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 55 en 2023 y a 1.237 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos.
La ministra de Igualdad, Ana Redondo García, y la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Mª Victoria Rosell Aguilar, han expresado su "más absoluta condena y rechazo" ante este asesinato machista y han trasladado "todo" su "apoyo" a familiares y amistades de la víctima. Tanto la ministra como la delegada piden "todos los esfuerzos" desde las instituciones, administraciones y el conjunto de la sociedad para llegar a tiempo y evitar más muertes.
![016 telefono maltratadas 016 telefono maltratadas](/uploads/s1/57/09/62/016-telefono-maltratadas.jpeg)
Teléfono 016
El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016-online@igualdad.gob.es, el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana.
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de violencia de género, así como asesoramiento jurídico de 8:00 a 22:00 horas todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad.
Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género.
![El Instituto Vasco de la Mujer lanza una guía para detectar a mayores víctimas de violencia machista. Foto: Bigstock El Instituto Vasco de la Mujer lanza una guía para detectar a mayores víctimas de violencia machista. Foto: Bigstock](/uploads/s1/11/64/41/2/instituto-vasco-mujer-guia-detectar-mayores-victimas-violencia-machista_1_621x621.jpeg)