
La Asociación de Mayores de Telefónica reparte rosas y libros a sus socios por Sant Jordi
Harán llegar ambos presentes a los que por motivos de salud no pueden salir de sus domicilios

Cada 23 de abril, Barcelona se convierte en un escenario de cultura, amor y tradición. La festividad de Sant Jordi, patrón de Cataluña, coincide con el Día del Libro, lo que convierte a la ciudad en una gran librería al aire libre y a muchos edificios icónicos en lienzos llenos de rosas.
En esta fecha tan especial, la Asociación de Mayores de Telefónica de Barcelona ha querido aportar su grano de arena con un importante mensaje cargado de significado, sensibilidad y amor por los demás.
En un gesto que combina la celebración cultural de la ciudad con el compromiso con las personas, la entidad reparte libros y rosas en su sede y en los hogares de los socios que, por diferentes motivos de salud, movilidad o situación personal, no pueden desplazarse ni compartir la jornada como estaban acostumbrados. Con estas acciones, buscan reforzar el sentido de pertenencia y comunidad entre sus miembros, teniendo un detalle especial con los más vulnerables.

"El 23 de abril, Sant Jordi es un día muy especial en Barcelona. No solo celebramos el Santo, también, y con gran intensidad el día del libro. La ciudad entera se viste de rosas y se llena de libros, libros y rosas que la gente regala a sus amigos y seres queridos. Nuestra Asociación no podía ser menos, entregando ambos presentes a los socios en nuestra sede y también llevándoselos a aquellos socios más vulnerables y con problemas de movilidad o soledad no deseada a sus domicilios. Queremos hacerles partícipes y que sientan el calor y la compañía de sus antiguos compañeros", indican desde la asociación.
Esta iniciativa, sencilla pero simbólica, no solo refuerza el valor de mantener vivas las tradiciones de Cataluña, sino también el de cuidar y acompañar a quienes han sido parte activa de esto durante mucho tiempo, y que, por algún motivo, ya no pueden estar presentes ni recibir regalos.