65ymás
Asociaciones de mayores
CEATE y la Comunidad de Madrid se unen para acercar el patrimonio cultural a colectivos vulnerables
Llevarán a cabo visitas culturales y acciones de voluntariado en la región

La Confederación Española de Aulas Tercera Edad (CEATE) y la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid han firmado un convenio para acercar el patrimonio cultural a colectivos vulnerables, llevando a cabo visitas culturales y acciones de voluntariado en la región.
Desde octubre del año pasado, el gobierno regional y CEATE han realizado más de 4.000 visitas a los museos y espacios culturales. En concreto, en el Museo Naval de Madrid, uno de los museos que cuenta con la colaboración de la confederación, se impulsa "la participación en la vida cultural e inclusión social en la Región de grupos en situación de vulnerabilidad, personas sin hogar, inmigrantes, y minorías étnicas", explican en una nota.

Con esta iniciativa, dan respuesta a dos realidades, indican: la integración social de personas vulnerables y el protagonismo social de las personas mayores.
"De esta manera se garantiza el bienestar y la calidad de vida de las personas tanto participantes en el programa como aquellas voluntarias de CEATE desde el ADN propio de la entidad, la cultura", destacan.
En este sentido, Ana Dávila, consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, ha señalado durante el acto de presentación en el Museo Naval que "se consigue una fusión de culturas muy especial, se crea una unión entre generaciones única y se apuesta porque la cultura sea más accesible para todos".
Por su parte, Gonzalo Berzosa, presidente de CEATE, ha apuntado que gracias a este programa "se va a generar una sociedad más equitativa al demostrar que la diversidad enriquece la vida comunitaria y que podemos convivir en una sociedad para todas las edades".

Las autoridades de la administración, CEATE y participantes del Centro de Participación e Integración de Inmigrantes de Leganés también han podido conocer la labor que realizan los Voluntarios Culturales Mayores, así como las anécdotas y curiosidades del Museo Naval. La coordinadora de los Voluntarios Culturales Mayores en el Museo Naval, Asunción Sordo, también ha participado en esta presentación.