65ymás
Asociaciones de mayores
CEATE hace sus 'propuestas para curiosos' durante esta cuarentena
Conferencias en la Real Liga Naval, la Biblioteca Cervantes, escuchar vinilos desde Boston...

Tras estos días de “vacaciones” la Confederación Española de Aulas de la Tercera Edad (CEATE) propone recursos culturales para poder disfrutar a través de internet hasta que finalice el Estado de Alarma y tengamos oportunidad de volver a hacer una vida normal.

Bajo la clásica máxima de Aristóteles, “La sabiduría es un adorno en la prosperidad y un refugio en la adversidad”, CEATE hace las siguientes propuestas para curiosos:
- La Real Liga Naval Española ha procedido a programar una serie de conferencias online muy interesantes cuyo calendario, horarios e instrucciones de conexión pueden consultarse en la página https://www.realliganaval.com/ dentro de la pestaña de 'actualidad'. La primera de ellas tiene el título "Antonio Pigafetta, cronista de la primera vuelta al mundo" y será impartida por Marcelino González Fernández, Capitán de Navío y Vicepresidente de la Real Liga Naval Española.
- También, el Ayuntamiento de Madrid ofrece diferentes actividades culturales online en espacios municipales para disfrutar desde casa. (https://madridpress.com/art/270000/el-ayuntamiento-ofrece-actividades-culturales-online)
- Aquí puede descubrirse dónde ver teatro online y gratis para superar la cuarentena en la siempre prolífica escena barcelonesa. (http://www.espectaculosbcn.com/ver-teatro-online-y-gratis/)
- La Biblioteca del Instituto Cervantes tiene un espacio virtual para “perderse” en un mar de cultura. (http://www.cervantesvirtual.com/)
- Y ya, para terminar, un “hilo” para los más curiosos: un enlace a los vinilos de la Biblioteca Pública de Boston. (https://archive.org/details/vinyl_bostonpubliclibrary?&sort=-downloads&page=3)