65ymás
Asociaciones de mayores
CEOMA y Cámara Certifica se unen para impulsar el buen trato a las personas mayores
Ambos colaborarán en el proyecto 'Empresas amigables'

La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) y Cámara Certifica han firmado un acuerdo de colaboración según el cual la entidad de certificación y verificación independiente ayudará a CEOMA en la verificación final de las empresas que quieran sumarse a su proyecto 'Empresas amigables'. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo que entidades privadas y administraciones públicas tomen conciencia de la necesidad de tratar con respeto a las personas mayores, y diseñen productos y servicios que tengan en cuenta las necesidades y preferencias de las personas mayores.
Al acto de firma del acuerdo, que se ha celebrado en la Cámara de Comercio Madrid, han asistido la presidenta de CEOMA, Sabina Camacho; el director gerente de Cámara Certifica, Martín Pita; y Matilde Pelegrí, miembro del pleno de la Cámara de Madrid y también fundadora y CEO del Grupo SENDA, miembro del Club Cámara Madrid.
El convenio establece que CEOMA crea la marca y el sistema de acreditación es la responsable de la relación directa con las entidades interesadas en formar parte del programa y dispone de un Comité de Acreditación propio, que decide la concesión y la mejora constante del sistema, con cinco ejes de amigabilidad, 50 criterios y un total de 500 puntos. El sistema de acreditación aborda de forma integrada el nivel de la Dirección de la empresa –su diseño, estrategia y despliegue de políticas– y su actividad en los centros u oficinas -la relación y atención con las personas mayores clientes-.
Una vez concedidos los sellos por parte del Comité, Cámara Certifica, cuyo socio mayoritario es AENOR, y que cuenta con una participación de la Cámara de Comercio de Madrid, es la encargada de verificar los procesos y de darle así una mayor fuerza al proyecto. La renovación de la acreditación se validará cada tres años por parte del Comité de Acreditación.

Con este acuerdo, CEOMA quiere "fomentar el buen trato y cubrir las necesidades que solicitan y reclaman las personas mayores", según ha destacado Camacho Calderón.
El programa 'Empresas amigables' nació con la finalidad de concienciar sobre la importancia de evitar caer en estereotipos y en edadismos, teniendo en cuenta la relación institucional o comercial con las personas mayores y la diversidad generacional entre empleados y personas mayores.
La iniciativa pretende impulsar actuaciones y acciones formativas para que las empresas sean amigables con las personas mayores, partiendo de una serie de ítems creados por CEOMA, en colaboración con Albor Consultor y el Foro Técnico de Formación, para lograr el buen trato por parte de los trabajadores y de la dirección de las entidades que prestan sus servicios hacia este grupo poblacional.