
Los mayores felicitan a 65YMÁS por su sexto aniversario: "Sois imprescindibles para visibilizarnos"
En estos años, el diario se ha consolidado como medio de referencia del segmento sénior en España


Elma Saiz, Carlos San Juan, Paloma del Río, Romay, Goyo González y muchos más felicitan a 65YMÁS
65YMÁS, diario presidido por Fernando Ónega y dirigido por Ana Bedia, celebra este martes 18 de febrero su sexto aniversario. Desde su nacimiento, y con la colaboración de las principales asociaciones de mayores del país, ha conseguido consolidarse como medio de referencia del segmento sénior en España, logrando más de 4 millones de usuarios únicos, casi de 300.000 suscriptores y 10.000 cartas a la directora enviadas cada año.
En total, son 13 las asociaciones que componen el Comité Asesor de 65YMÁS, presidido por Santiago González Carrero, presidente de la Asociación Grupo de Mayores de Telefónica (AGMT): la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP), la Federación de Pensionistas y Jubilados de UGT-UJP, la Confederación Española de Aulas de Tercera Edad (CEATE), la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores (CAUMAS), la Federación Estatal de Pensionistas y Jubilados de CCOO, la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España (CONJUPES), Nagusilan, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP), Seniors Españoles para la Cooperación Técnica (SECOT), la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) y la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Cataluña (FATEC).
Muchas de ellas han querido enviar sus buenos deseos y felicitar a 65YMÁS en esta fecha tan especial para el diario, destacando el trabajo realizado en estos seis años y el apoyo a las reivindicaciones de las personas mayores, también los retos que aún hay por delante, como el edadismo, la soledad no deseada, la brecha digital o el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones.
"A través de 65YMÁS podemos expresarnos"
Santiago González Carrero, presidente de AGMT, envía sus felicitaciones en este sexto aniversario del diario, "una breve, todavía, pero intensa y brillante carrera, como medio de referencia entre las personas adultas mayores".
"Sois una ventana por la que se ofrece una visión positiva de la fuerza y el talento de tantas personas y entidades, que acumulamos experiencia y conocimientos. Gracias, Fernando, Paco, Ana y todo el equipo, por dejarnos formar parte de ese magnífico proyecto de comunicación. Tenemos muchos retos de futuro, como luchar contra el edadismo y la soledad no deseada, propiciar una Administración, empresas y ciudades amigables con las personas mayores, o el mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones y la no discriminación digital ni de servicios, una sanidad y servicios sociales adecuados, coordinados y universales", destaca. Es por ello que considera "tan importante vuestra colaboración junto al resto de entidades sociales".
En nombre de UGT-UJP, su Secretario General Anatolio Díez felicita también a 65YMÁS "por todo el trabajo que ha realizado hasta ahora durante estos últimos años. La verdad es que ha sido una voz permanente del colectivo de mayores y un elemento fundamental a la hora de los conocimientos, de dotarnos de las noticias y de las informaciones importantes para el colectivo".
"Como responsable de una organización que siempre ha tenido eco en este periódico de todas aquellas cuestiones que hemos planteado, agradecer fundamentalmente el trabajo que están haciendo y, sobre todo, agradecer la continuidad", indica. Y es que, considera "muy importante que momentos como los que estamos viviendo los jubilados y pensionistas, con la cantidad de problemas que tenemos, tengamos un órgano de expresión, donde se reflejen nuestros problemas, nuestras inquietudes, y que, en definitiva, nos sirva para trasladar ante la sociedad cuál es nuestra problemática".
Desea, así, "toda clase de éxitos en el futuro", al tiempo que asegura que "de la misma manera que hemos participado hasta ahora, también se puede contar con nosotros para aquello que se considere oportuno y necesario".
Marina Troncoso, presidenta de CAUMAS, envía también su enhorabuena "por ser ya indiscutiblemente la voz de las personas mayores, la voz de ese segmento de población que estaba olvidado e ignorado. Ahora, a través de 65YMÁS podemos expresarnos, y tal vez nos oigan y nos escuchen".
"Es un honor y un placer compartir estos 6 años", añade, felicitando especialmente al presidente del diario, Fernando Ónega, "por haber sido tan valiente en haber llevado adelante este proyecto. Es todo un triunfo". También a la directora del mismo, Ana Bedia, "por ser una directora sensible, profesional, magnífica, impecable en su trabajo".
Desde UDP, su presidenta, Inmaculada Ruiz, traslada también su agradecimiento "por dar espacio a las reivindicaciones del movimiento asociativo de las personas mayores". "A través de vuestro rigor informativo nos habéis acompañado en un objetivo común: el liderazgo de las personas mayores como motor de cambio, oportunidades y sostenibilidad", afirma su presidenta. "Creemos firmemente que la experiencia asociativa es el mejor instrumento de identificación de los problemas que afectan a las personas mayores, desarrollo personal y social, remedio contra la soledad no deseada o aislamiento y vehículo de expresión de comportamientos y actividades".
"Y en esta labor asociativa y de representación de las personas mayores, donde con voz propia aportamos y lideramos, es fundamental contar con altavoces, medios de comunicación como 65YMÁS que amplíen y den a conocer a todos sus lectores y lectoras el trabajo que se realiza desde el movimiento asociativo de las personas mayores", añade, deseando "una larga trayectoria" para el diario.
Desde CEOMA, su presidente José Luis Fernández Santillana transmite igualmente sus felicitaciones "por ser y haberos convertido en un instrumento maravilloso para transmitir a la sociedad la voz de los mayores. Desde CEOMA colaboramos con vosotros, queremos seguir colaborando, queremos que sigáis siendo durante este tiempo, que ya ha sido, y el futuro que será, el altavoz para hacer llegar las justas reivindicaciones de los mayores a toda la sociedad. Contad con nosotros. Contamos con vosotros".
Igualmente, desde Nagusilan, su presidente José Ramón Ecenarro ha felicitado a "todo el equipo de 65YMÁS", que ha valorado como "una herramienta muy positiva y de referencia para poder enterarnos de los asuntos que implican al colectivo de las personas mayores en las distintas comunidades".
"Además de dar voz, nos permite contar con su asesoramiento en los numerosos contenidos que nos afecta", señala, por lo que asegura que "el diario es imprescindible para visibilizar a las personas mayores y sus asociaciones, darles voz y acompañarles en la lucha contra sus causas, a la vez que nos permite compartir nuestra actividad con el resto de asociaciones. Estamos muy orgullosos de pertenecer al Consejo Asesor".
La presidenta de CONFEMAC, Gloria Margarita Veiga, ha enviado también sus felicitaciones, queriendo especialmente "agradeceros la sensibilidad con que tratáis los problemas de las personas mayores".
Lo mismo ha hecho desde FATEC su presidente Josep Carné i Teixidó, afirmando que "es un privilegio poder disponer de un medio de comunicación que dé voz a las personas mayores como es 65YMÁS. La primera vez que leí 65YMÁS, creí que sería un periódico que su interés duraría pocos días, ya que, como siempre cuando la prensa habla de mayores, lo hace exponiendo sus deficiencias, necesidades y pronto los lectores dejaríamos de mostrar su interés al respecto. Pero me equivoqué, 65YMÁS ha sabido ilusionar a sus lectores dando información veraz, contrastada e interesante que está alineada con los valores fundamentales de respeto a la dignidad, los derechos humanos, la libertad, la democracia y la igualdad como principios fundamentales, que anima no solo a leer sino a participar".
"Al celebrar el sexto aniversario, desde FATEC queremos dar las gracias por darnos voz y queremos animar a seguir en esta línea para que esta efeméride sea un revulsivo para que los mayores estemos presentes en los medios de comunicación para transmitir una visión real de las personas de edad", ha añadido.