Los mayores expresan su "repulsa" por el caso de Los Nogales
Sábado 13 de abril de 2019
ACTUALIZADO : Sábado 13 de abril de 2019 a las 9:58 H
3 minutos
Reclaman avanzar en un modelo de atención integral centrada en la persona
![El escándalo de la residencia de mayores Los Nogales: ¿Hay garantías de que no se volverá a repetir? El escándalo de la residencia de mayores Los Nogales: ¿Hay garantías de que no se volverá a repetir?](https://www.65ymas.com/uploads/s1/64/59/5/europapress-2058218-imagen-de-la-entrada-de-la-residencia-los-nogales-situada-en-el-nu-mero-12-de-la-calle-alcobendas-en-el-distrito-madrilen-o-de-hortaleza-donde-tres-de-sus-antiguos-empleados-han-sido-denunciados-a-la-fiscali-a-de.jpeg)
Sábado 13 de abril de 2019
3 minutos
Entidades de mayores expresan su "repulsa" ante la "vulneración de derechos de las personas mayores", tras conocer el caso de la residencia Los Nogales, investigada por malos tratos y vejaciones a internos, y reclaman avanzar en un modelo de atención integral centrada en la persona.
En un comunicado conjunto, Fundación Pilares, Help Age International, Grandes Amigos y Matia Fundazioa califican de "deleznables" los documentados gráficos publicados este jueves 11 de abril y recuerdan que la ONU cifra que entre el 4% y el 6% de las personas mayores en el mundo han sufrido malos tratos, mientras que en España, según varios estudios, las cifras son similares.
"El maltrato a las personas mayores es una realidad en nuestro país, que se produce en centros y residencias, pero también en los propios hogares. Los maltratadores son personas cercanas. La sociedad vive de espaldas a esta realidad. La identificación de un solo caso debe ser motivo de alarma y exige una intervención allí donde se produzca", indican.
Asimismo, alertan de que detrás de el maltrato físico, existen otras formas "más sutiles", pero no por ello menos graves, y exigen una Ley de Igualdad de Trato para todas las personas, independientemente de su edad.