65ymás
Asociaciones de mayores
Las organizaciones de mayores reclaman más mujeres en los puestos directivos de entidades y empresas
Destacan que ejercen liderazgos con mayor “empatía, escucha y capacidad de tejer alianzas”

La Xunta de Galicia anuncia que tendrá un comisionado contra el edadismo
Feijóo aboga por un Pacto de Estado por los mayores aunque admite que "ahora no es el mejor momento"
Las mujeres ejercen liderazgos con mayor “empatía, escucha y capacidad de tejer alianzas”. Así lo ha destacado la presidenta de la Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC), Gloria Veiga, durante la sesión El papel de la mujer en la dirección de las organizaciones, que ha tenido lugar en el XII Congreso Nacional de Organizaciones de Mayores celebrado la semana pasada en Vigo, impulsado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA).
Las organizaciones de mayores han reclamado, así, que haya más mujeres en los puestos directivos de entidades y empresas. Veiga ha indicado también que durante su trayectoria se ha enfrentado a “desafíos” y que las mujeres han tenido que “rozar la excelencia y hablar el doble para que te escuchen la mitad”.
Ha insistido en que las mujeres “lideran desde lo humano, inspirando y no imponiendo” y “poniendo a las personas en el centro”. Además, ha destacado su capacidad para “leer las necesidades, de cuidar”, lo que hace que las organizaciones no solo “funcionen sino que perduren y florezcan”. “Cuando una mujer avanza abre el camino a otras mujeres” y caminan juntas, ha añadido.
"Las mujeres en puestos directivos y de liderazgo tienen que hablar el doble para que les escuchen la mitad. Cuando una mujer dirige con propósito, se abren caminos no sólo para ella sino para todas las que vienen detrás".
— CEOMA (@CEOMA_ong) April 25, 2025
Gloria Veiga Rodríguez, presidenta de CONFEMAC. pic.twitter.com/tXtGqT91yf
Asimismo, el presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG), José Augusto García, ha recordado que recientes estudios sostienen que las directivas “tienen mejores resultados económicos, crean entornos más seguros para expresar opiniones y cuentan con una mayor capacidad de retener talento durante una media de 5 años”, según recientes estudios de Forbes o Harvard. Asimismo, “toman decisiones de forma más rápida frente a problemas complejos”.
"Cuando en un equipo de trabajo incorporamos mujeres en la toma de decisiones, se incrementa la innovación y se obtienen mejores resultados, se crean entornos más seguros para expresar opiniones, y se retiene más talento".
— CEOMA (@CEOMA_ong) April 25, 2025
José Augusto García Navarro, presidente de la SEGG. pic.twitter.com/rF2LyXT36v
García ha asegurado que las empresas “tienen una concepción clásica de las organizaciones con tintes machistas y edadistas”. En este sentido, ha insistido en que 8 de las empresas del Ibex 35 limitan el acceso a puestos directivos por edad y que solo cuatro compañías están presididas por mujeres.
El presidente de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología ha señalado que para que haya más mujeres en puestos de dirección hay que visualizar su escasa presencia en las organizaciones y aumentar la formación en liderazgo femenino.