
La PMP y la Asociación Somos Digital se unen para combatir la brecha digital que sufren los mayores
Lo ven necesario para que los mayores sean más autónomos

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y la Asociación Somos Digital han firmado un convenio para poner en marcha una serie de proyectos pilotos de formación en competencias digitales para personas mayores.
Liderados por Cruz Roja Española y la Junta de Castilla y León (a través de su programa CyL Digital), los dos proyectos pilotos comenzarán a desarrollarse en los centros de la Cruz Roja Española de Sevilla y Málaga y en los Espacios CyL Digital de Ávila y Salamanca a partir del segundo trimestre del año, explican en una nota de prensa.
Las organizaciones Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) y Federación de Organizaciones Andaluzas de Mayores (FOAM), integrada en la Confederación Nacional de Jubilados y Pensionistas de España (CONJUPES), también aportarán sus conocimientos.
Brecha digital intergeneracional

En la nota de prensa, explican como según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), muestran que ha aumentado el número de personas de entre 65 y 74 años que utilizan Internet. Y en concreto, en 2022, también se ha incrementado el número de personas mayores (del mismo rango de edad), que utiliza la banca online, el comercio electrónico o pide cita previa en los servicios sanitarios por Internet.
A pesar de que estos datos son tan positivos, las entidades ven necesario seguir formando a los mayores y capacitándolos de herramientas digitales e impulsando la digitalización entre aquellos que más lo necesiten.
Las entidades creen que si los mayores aprenden a manejar las nuevas tecnologías podrán ser más autónomos, y fomentar su envejecimiento activo y su completa integración en la sociedad digital.
Por eso, con la firma de este convenio se ponen en marcha una serie de actividades que pretenden fomentar e impulsar el aprendizaje de competencias digitales entre personas mayores a través de "cursos, jornadas, sesiones, talleres, webinars y, en general, iniciativas formativas de carácter práctico, flexible, modular o por niveles, de duración variable en función del contenido, así como actuaciones de acompañamiento digital individual o por grupos reducidos, adaptados a las necesidades de los participantes para garantizar una efectiva adquisición de conocimientos".
La intención es que toda esta oferta se amplíe, y se pueda desarrollar en otros centros de competencias digitales y entidades PMP participantes.