Asociaciones de mayores

La PMP celebra los avances en la creación de la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato

Manuela Martín

Viernes 4 de abril de 2025

4 minutos

Consideran que su integración "es indispensable"

Recogen firmas para que exista una legislación específica contra la discriminación por edad
Manuela Martín

Viernes 4 de abril de 2025

4 minutos

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha valorado de forma positiva el avance por parte del Gobierno en la propuesta de la fiscal María Teresa Verdugo como la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación, para su remisión a las Cortes Generales. Asimismo, ha recordado que el nombramiento deberá hacerse efectivo previa comparecencia ante las comisiones correspondientes del Congreso de los Diputados y del Senado, previo acuerdo a través de la Comisión competente y por mayoría absoluta, según estipula la Ley 15/2022, de 12 de julio, que estable de plazo un mes natural desde la recepción correspondiente de esta comunicación emitida por el Consejo de Ministros.

Este nombramiento "será fundamental para avanzar en los trabajos preparatorios de los reales decretos necesarios para la creación de la Autoridad Independiente", como el Real Decreto de Integración de Servicios y la posterior aprobación del Estatuto de la Autoridad, ha señalado la PMP en una nota, esperando que este nombramiento pueda conseguir el mayor apoyo parlamentario posible, de forma que se pueda "avanzar en la creación de esta tan necesaria Autoridad". 

La PMP (@PlataformaPMP) ha recordado que "hasta la aprobación de la Ley 15/2022, de 12 de julio, sobre igualdad de trato y no discriminación, España no tenía una legislación general contra la discriminación. Solo contaba con la prohibición general en la Constitución y leyes sectoriales que regulaban la discriminación en ciertos ámbitos y por motivos específicos. Tampoco existía un organismo de igualdad de trato que cumpliera con los estándares mínimos recomendados a nivel europeo e internacional". 

Con esta ley, se establece un marco legal para prevenir y eliminar cualquier tipo de discriminación, promover la aplicación del principio de igualdad de trato y no discriminación en las políticas públicas, y proporcionar herramientas efectivas que acaben con la discriminación, como el edadismo, el cual "podría afectar a un gran porcentaje de la población en los próximos años debido al envejecimiento progresivo de nuestra sociedad", advierten. 

¿Qué es el edadismo autoinfligido?

En este sentido, apuntan que la Autoridad Independiente para la Igualdad de Trato y No Discriminación es un "requisito establecido por la normativa europea en materia de lucha contra la discriminación", así como "fundamental para la aplicación de la Ley". 

En concreto, se encarga de velar por el cumplimiento de la normativa de igualdad de trato, realizar investigaciones ante posibles discriminaciones de especial gravedad, poner en marcha acciones judiciales en los casos más graves y solicitar la actuación de la Administración del Estado para efectuar sanciones.

"Esta ley es esencial en la lucha contra la discriminación por edad y el edadismo", ha afirmado Jesús Norberto Fernández, presidente de la PMP, siendo esta la única normativa vigente que incluye los "principios necesarios para promover cambios positivos y efectivos en la forma en que la sociedad se relaciona con las personas mayores". 

 "La integración de la Autoridad Independiente es indispensable", ha concluido, siendo el órgano encargado de ofrecer información, atención integral y apoyo a las víctimas de discriminación.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor