Asociaciones de mayores

La PMP urge a implementar reformas para un Sistema Nacional de Salud robusto y equitativo

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Lunes 7 de abril de 2025

3 minutos

Expresa su total apoyo al lema de la OMS ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’

La PMP urge a implementar reformas para un Sistema Nacional de Salud robusto y equitativo
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Lunes 7 de abril de 2025

3 minutos

En el marco del Día Mundial de la Salud, la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha reafirmado su compromiso con el impulso de un Plan Nacional de Refuerzo del Sistema Nacional de Salud (SNS), además de subrayar la urgente necesidad de avanzar en la implementación integral de las propuestas emanadas de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, aprobadas en el Pleno del Congreso de los Diputados en julio de 2020.

Con motivo de esta efeméride, José Manuel Freire, presidente de la Comisión de Sanidad de la PMP, ha expresado el total apoyo y sintonía de la Plataforma con la campaña emprendida por la OMS bajo el lema ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’. Dicha campaña exhorta a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, además dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.

En este sentido, Freire ha enfatizado “la crucial importancia de la salud materno infantil”, ya que “garantizar un futuro esperanzador para todos requiere abordar de manera integral las necesidades de salud en todas las etapas de la vida”. Asimismo, ha matizado que “si bien en España nos encontramos en una excelente posición en mortalidad y salud infantil, tenemos aún el reto de emular a los pocos países que tienen mejores indicadores, por ejemplo, los países nórdicos”.

La PMP urge a implementar reformas para un Sistema Nacional de Salud robusto y equitativo

Igualmente, Freire ha destacado que “un factor muy preocupante en la actualidad es la tasa de pobreza infantil, que es alarmantemente alta en España y que sin duda compromete esos comienzos saludables a los que se refiere el lema de la OMS”. Asimismo, ha señalado el valor fundamental de una perspectiva a largo plazo al afirmar que “una vejez activa y saludable se prepara desde los primeros años de vida, para lo que es preciso abordar los determinantes socioeconómicos de la salud (derechos, pobreza, desigualdades, vivienda, presupuestos económicos estables, educación, etc.), con políticas públicas que tengan como objetivo el empoderamiento, la calidad de vida y la promoción y protección de la salud de la población.

Al mismo tiempo, la Plataforma ha insistido en la necesidad de que el Plan Nacional de Refuerzo del Sistema Nacional de Salud preste especial prioridad a la Atención Primaria en el ámbito domiciliario y de las residencias tanto de personas mayores como de personas con discapacidades mayores.

En definitiva, la PMP se ha unido al llamamiento de la OMS por “redoblar los esfuerzos para garantizar el acceso a una atención sanitaria de alta calidad” para todos en España, manifestando su satisfacción por el gran apoyo social con el que cuenta la sanidad pública en nuestro país. Al mismo tiempo, ha expresado la necesidad de que ese apoyo se refleje en una mayor prioridad del SNS en la agenda política, tanto a nivel nacional como autonómico, para que se dispongan las reformas y los recursos adicionales que el sistema precisa para responder a las necesidades, demandas y aspiraciones de la población en todas las etapas de la vida.

Finalmente, la Plataforma ha recalcado su apoyo a un gran acuerdo social y político para fortalecer la sanidad pública, involucrando a todas las fuerzas políticas y sectores de la sociedad, ya que solo así se podrá construir un SNS que responda eficazmente a los derechos y a las necesidades de la ciudadanía desde los “comienzos saludables” hasta los “futuros esperanzadores”; como dice la OMS.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor