
UDP y CEOMA rechazan la propuesta de la patronal CEAPs de crear un Ministerio de Mayores
Jueves 30 de mayo de 2019
ACTUALIZADO : Martes 21 de noviembre de 2023 a las 14:06 H
2 minutos
Ambas organizaciones piensan que esas funciones las tiene que desempeñar transversalmente el Estado

Tras la propuesta de creación de un Ministerio de Mayores para acabar con el "caos de la dependencia" por parte de la patronal CEAPs (@cea_ps), dos asociaciones miembros del Comité Asesor de 65Ymás, la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (@CEOMA_ong) y la Unión Democrática de Pensionistas (@MayoresUDP), han decidido mostrar su desacuerdo con esta medida.
Si bien las organizaciones se muestran de acuerdo con el resto de aparatados del manifiesto de la patronal que contenía este polémico punto, rechazan que sea necesario un Ministerio para las personas de más de 65 años. "Esa petición no es positiva socialmente y puede ser utilizada mediática y políticamente para desprestigiar al colectivo de personas mayores, como ya hemos comprobado recientemente con las movilizaciones reclamando pensiones dignas. Nuestras reivindicaciones no son aisladas. No queremos instituciones o ministerios específicos que aíslen las políticas orientadas a las personas mayores y/o con dependencia del resto de la sociedad", explican.
No obstante, ambos miembros del Comité Asesor de 65Ymás reivindican, como una medida más efectiva, "la dotación de un presupuesto finalista al Imserso, dotado de como mínimo el 2% del PIB, destinado a las personas mayores en situación de dependencia".
Así, estas organizaciones desearían que las políticas de mayores sean transversales a todos los ministerios. "Desde el punto de vista asociativo, no queremos ser jarrones aislados sino vasos comunicantes. Reivindicamos ser personas ciudadanas como las demás, sin que la edad sea un condicionante para nada", señalan.