Asociaciones de mayores

Vuelven las lecturas compartidas de Nagusilan: ¿cómo participar?

María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 11 de febrero de 2025

3 minutos

Se realizarán entre las personas voluntarias de la asociación a partir de marzo

Vuelven las lecturas compartidas de Nagusilan: ¿cómo participar? (Bigstock)
María Bonillo

Foto: Bigstock

Martes 11 de febrero de 2025

3 minutos

Nagusilan recibe el premio al mejor programa de voluntariado

 

Nagusilan, asociación compuesta por voluntarias y voluntarios, en su compromiso por acompañar a personas mayores en situación de soledad no deseada y promover el envejecimiento activo, llevará a cabo a partir del próximo mes de marzo una actividad de lectura compartida entre las personas voluntarias de la asociación

Esta actividad se realizará entre los voluntarios de la asociación quienes, en grupos dos o tres personas, dinamizarán el encuentro en el que leerán un cuento o relato breve, para después comentar lo leído. En concreto, durante la actividad, los participantes no solo podrán escuchar las lecturas, también comentarlas, así como dinamizar las mismas, es decir, prepararlas y leerlas. 

Los mejores libros para leer este verano (Europa Press)

Estas lecturas compartidas se celebrarán todos los jueves de 17:00 a 18:30 horas, y está previsto que comience el próximo mes de marzo, tal y como ha indicado la asociación a este diario.

La actividad se llevará a cabo de forma online, a través de Zoom, mediante un enlace que la persona recibirá una vez se haya inscrito. Aunque los vecinos de Donostia podrán seguir la actividad de forma presencial desde la sede. 

Las personas interesadas en participar pueden apuntarse escribiendo al correo electrónico voluntariado@nagusilan.org o llamando al teléfono 943 475 021

Las lecturas compartidas del voluntariado de la asociación Nagusilan, que recientemente fue premiada por su proyecto de voluntariado en el Concurso Nacional de Voluntariado LARES 2024, con el "Premio al mejor programa o experiencia de voluntariado", es una actividad que la asociación lleva realizando desde el año 2018, cuando se puso en marcha. Desde entonces, se han leído más de 200 cuentos o relatos de más de 100 autores y autoras. "Ahora buscamos nuevas personas que puedan estar interesadas en participar. ¿Eres tú?", animan. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor