Sociedad

Asturias lanza un programa de voluntariado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores

María Bonillo

Martes 22 de abril de 2025

3 minutos

Tendrá como objetivo hacer frente a la soledad no deseada

Los retos del Imserso para 2025: modelo de cuidados, soledad y nuevos pliegos para los viajes
María Bonillo

Martes 22 de abril de 2025

3 minutos

Un programa de voluntariado mejorará la calidad de vida de las personas mayores de Asturias. La Consejería de Derechos Sociales y Bienestar, en colaboración con la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado (Fampa), pondrá en marcha a finales del próximo mes de junio este programa, dirigido concretamente a las personas usuarias de los centros del ERA (Establecimientos Residenciales para Ancianos).

La gerente del ERA, Nerea Monroy, la directora general de Infancia y Familias, Clara Sierra, y el presidente de la Fampa, Cesáreo Marqués, han presentado esta iniciativa, que incluye también otro programa de voluntariado dirigido a los centros de acogimiento residencial de menores. 

En ambos programas, los voluntarios serán socios y personas colaboradoras de las asociaciones que pertenecen a la Federación de Asociaciones de Mayores del Principado, según indican en una nota. 

 

presentacion programas voluntariado asturias

La gerente de la Fampa, Eva Paredes; el presidente de la Fampa, Cesáreo Marqués; la gerente del ERA, Nerea Monroy; y la directora general de Infancia y Familias, Clara Sierra, en la presentación de los programas de voluntariado para mayores y menores internos. Foto: Gobierno de Asturias.

'Cuidar acompañando'

En concreto, el primero de estos programas de voluntariado, dirigido a las personas mayores, se enfocará en el acompañamiento y la animación sociocultural, con el objetivo último de hacer frente a la soledad no deseada en este colectivo. 

Cuidar acompañando, como se llama este programa de voluntariado, consistirá en visitas individualizadas, por parte de los voluntarios de la Fampa, quienes realizarán distintas actividades con las personas mayores. Conversarán con ellas, les acompañarán en paseos, realizarán lecturas en voz alta y narración de historias. El programa también incluye el acompañamiento en talleres creativos, juegos de mesa, cine, teatro o música. 

El programa de voluntariado se llevará a cabo en la residencia de Lugones/Llugones, en Siero, aunque se prevé que otros centros residenciales también puedan disfrutar de esta iniciativa posteriormente. 

Estos programas, que se desarrollarán conjuntamente de la mano de la Fampa, el ERA y la Dirección General de Infancia, tendrán "un seguimiento continuo por ambas partes", aseguran. 

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor