
La atención a las personas mayores, uno de los retos que más preocupa a los médicos de familia

La resistencia a los antibióticos y la atención a los mayores son los retos clínicos que más importante para los próximos años y los que más preocupan a los residentes y jóvenes médicos de familia, según han reconocido en una encuesta flash realizada por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).
La organización ha impulsado esta iniciativa, con motivo del XLII Congreso de Medicina de Familia y Comunitario en Sevilla, que se celebrará del 30 de junio al 2 de julio.
Así pues, el 72,5 por ciento de los profesionales consideran que la atención a las personas mayores, que incluye la nutrición, la valoración geriátrica, la gestión de largos supervivientes o de dichas enfermedades crónicas, es uno de los retos clínicos más importantes de los próximos años en el día a día de las consultas de Atención Primaria (AP). Por su parte, el 68,6 por ciento de los encuestados afirman como un reto de futuro de este nivel asistencial, la resistencia a los antibióticos.

Durante el Congreso se abordarán cuestiones sobre estos asuntos. En concreto, sobre la atención a las personas ancianas, se celebrará la charla 'Malnutrición en el anciano. La receta para enfrentarse a un viejo problema', que tratará una problemática de alta prevalencia que frecuentemente pasa inadvertida en las consultas de Atención Primaria, y 'La vuelta al mundo en la valoración geriátrica', que aportará claves para prevenir, identificar y tratar todas las situaciones clínicas relacionadas con las personas mayores en AP, a través de una valoración global que aúne todas las esferas en un diagnóstico preciso y con un buen plan de tratamiento.