
Atento a las cinco nuevas multas de la DGT
La modificación de la Ley sobre Tráfico sigue en marcha

La modificación de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad sigue en marcha, pero ya se pueden conocer algunos cambios que se han realizado, como las nuevas multas de tráfico que ya están funcionando. El objetivo último de esta modicicación es el agravamiento de las sanciones previstas para aquellos comportamientos que generan mayor riesgo para la conducción, como el uso del teléfono móvil al volante o el mal uso de los elementos de seguridad y protección del vehículo.
Tras conocer que la renovación del carnet de conducir tendría cambios para los conductores mayores, según lo anunciaba esta semana Pere Navarro, director de la Dirección General de Tráfico (@DGTes), en la presentación ante el Congreso de los Diputados de la Estrategia de Seguridad Vial 2021-2030, estas son las nuevas multas que debes conocer:

1. Teléfono móvil
Hacer uso del teléfono móvil ya era motivo de sanción. Sin embargo, ahora también se penalizará el conducir sujetando el móvil con la mano, aunque no lo estemos utilizando, lo cual se penalizará con 6 puntos del carnet de conducir y 200 euros.
2. Margen de velocidad para adelantar
Una de las medidas más destacadas y probablemente de las más polémicas ha sido la eliminación del margen de 20 km/h adicionales para adelantar en carreteras convencionales. Es decir, hasta el momento se podía superar en 20km/h la velocidad fijada en la vía si se estaba realizando un adelantamiento, sin embargo, esta normativa desaparece.
3. Apagado del motor
No apagar el motor mientras estamos estacionados, aunque estemos parados por un corto periodo de tiempo esperando, podrá conllevar de la misma forma una sanción.

4. Casco para los patinenetes
En este caso, será obligatorio el uso del casco para aquellos usuarios de vehículos de movilidad personal, como los patinetes eléctricos. No usarlo, podría conllevar una sanción de 4 puntos en el carnet de conducir, así como no utilizar el cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil. De la misma forma, será sancionado circular con patines eléctricos por las aceras.
5. Detectores de radares
Más allá de la instalación de nuevos radares para el próximo año 2022, que serán 16 radares de tramo y 10 fijos que irán rotando veinte cabinas, se sancionará el tener en el coche un detector o inhibidor de radares con 200 euros y 3 puntos del carnet de conducir. Esta sanción se aplicará incluso aunque no estén conectados.