
Aumentan un 300% la apertura de puertas por bomberos a personas mayores que viven solas
El Cuerpo de Bomberos de Logroño realizó 1.752 intervenciones en 2024

El número de intervenciones realizadas por los Bomberos de Logroño en 2024 ascendió a 1.752, lo que significa un incremento del 3,44% en comparación con el año anterior, cuando se regristraron 1.692. Los datos han sido presentados por el concejal del Interior, Francisco Iglesias, el director general del Interior, Guillermo Revilla, y el jefe de bomberos, Daniel León. En promedio, se llevaron a cabo 4,8 actividades diarias, con un aumento significativo en labores de salvamiento y una reducción en extinción de incendios.
De todas las intervenciones realizadas, 1.006 correspondieron a trabajos de salvamento, frente a las 854 del año anterior, confirmando una tendencia al alza en los últimos años. En este ámbito, se destacan las actuaciones por fenómenos meteorológicos, además de rescates en domicilios y aperturas de puertas de personas mayores que viven solas, enfermas, accidentadas debido a caídas, así como de aquellas que habían fallecido.
Por otro lado, también se han registrado un notable número de intervenciones debido a la presencia de abejas y avispas en domicilios, especialmente a la avispa asiática (vespa velutina), cuya presencia fue muy intensa entre los meses de junio y septiembre.
“El número de intervenciones para apertura de puertas en domicilios, principalmente de personas mayores que viven solas, se ha incrementado notablemente en los últimos años. Así, como referencia, en 2023 se registraron 42 actuaciones mientras que, el año pasado, fueron 172. En este sentido, desde la dirección del Cuerpo de Bomberos se está en permanente contacto con la Unidad de Servicios Sociales para continuar avanzando en la prevención de la soledad no deseada, una de las prioridades de este equipo de Gobierno”, ha destacado el concejal de Interior, Francisco Iglesias.
En cuanto a las intervenciones por incendios, se han llevado a cabo 383, lo que representa el 21,86% del total, con un pequeña reducción a las 445 que se registraron el año anterior. De estas, 100 fueron en viviendas, 95 en contenedores de residuos y 76 en zonas agrícolas.
“En cuanto a las labores de asistencias técnicas también presenta una reducción respecto al último año debido, a solape en labores realizadas por el técnico de prevención. Dentro de las asistencias técnicas se engloban múltiples actividades de carácter preventivo realizadas, como retenes preventivos, actividades formativas, participación en simulacros, inspecciones, reconocimiento y evaluación de situaciones, etc. En total, 233 actuaciones realizadas (13,30% del total) frente a las 270 del año anterior”, agregó Iglesias.
Asimismo, se atendieron 130 avisos que resultaron ser falsas alarmas, representando el 7,42% de las intervenciones totales, frente a los 123 casos parecidos registrados el año anterior.
En la presentación de los datos, el concejal de Interior, Francisco Iglesias, resaltó “el potencial, la entrega y la calidad de la plantilla del Parque de Bomberos de Logroño, formada por 71 personas, 66 de ellas bomberos y cuya edad media es de 47,2 años”.
“El pasado año se incorporaron al Cuerpo tres bomberos-conductores, dos de ellos interinos, además de celebrarse un concurso-oposición para la incorporación de siete nuevos efectivos, que ya han tomado posesión de sus cargos este mes de marzo, reforzando la plantilla del parque”, añadió Francisco Iglesias.