
Barcelona lanza la 'Tarjeta Cuidadora', una herramienta para las personas que cuidan
Es gratuita y se podrá solicitar a partir del 29 de septiembre en la web del ayuntamiento

El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado la 'Tarjeta Cuidadora', una iniciativa pionera a través de la cual el consistorio quiere mostrar su apoyo a las personas cuidadoras de la ciudad condal. La Tarjeta facilitará recursos y servicios para los cuidadores y se ha diseñado con diversas entidades, profesionales y familiares, ha explicado el ayuntamiento en un nota de prensa.
Esta herramienta será gratuita y se podrá solicitar a partir del 29 de septiembre en la el siguiente enlace, o de manera presencial en el Espacio Barcelona Cuida (c. Viladomat, 127) o en cualquiera de las oficinas de Villa Vecina. También han habilitado el teléfono 934 132 121 para resolver dudas sobre la solicitud y la obtención de la tarjeta.
La Tarjeta Cuidadora incluye las siguientes medidas y servicios gratuitos:
Información, asesoramiento y apoyo psicológico

- Canal de información Infocures. A través de este espacio, los usuarios de las tarjetas recibirán información sobre el ámbito de los cuidados, agenda de actividades, cápsulas informativas o información sobre actividades físicas, culturales y de ocio.
- Asesoramiento especial para personas cuidadoras. "El servicio incluirá orientación y asesoramiento personalizado para resolver dudas y preocupaciones del día a día en el proceso de cuidado, a través del Espacio Barcelona Cuida", explica la nota de prensa del ayuntamiento.
- Xarxa BCN de puntos de encuentro y apoyo a personas cuidadoras.
- Apoyo emocional telefónico durante las 24 horas del día. Todo el que tenga la Tarjeta podrá llamar al 936 420 124, donde le atenderá un profesional.
- Apoyo psicológico telefónico. "Las trabajadoras del hogar y de los cuidados tendrán acceso al teléfono de apoyo y tratamiento psicológico 934 964 509, de lunes a domingo, de 6.00 a 00.00 horas".
- Acompañamiento jurídico para la contratación de personas cuidadoras. Desde el Espacio Barcelona Cuida ofrecerán información y acompañamiento a las familias y trabajadoras "durante todo el proceso de formalización de un contrato laboral de trabajo en el hogar", para luchar así como la precarización laboral, la segmentación y la feminización de las pobrezas.
- "Jo t’acompanyo" es un programa de "orientación, apoyo y escucha a la persona cuidadora, con el fin de acompañarla sobre todo en las primeras etapas del cuidado".
- "Pren-te un descans". Las personas cuidadoras podrán acceder a servicios para disponer de momentos de ocio y descanso.
Farmacias, bibliotecas, mercados y movilidad

- Ámbito sanitario. "El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona participa en la iniciativa facilitando la activación de servicios que puedan suponer una mejora en el apoyo y la experiencia de las personas cuidadoras en sus instalaciones", explica el ayuntamiento en la nota de prensa.
- Farmacias. El programa que comenzará en la Jaume Fuster y la de Vilapicina i la Torre Llobeta, consiste en ofrecer "un sistema personificado de dosificación para revisar el botiquín en el caso de personas mayores cuidadoras.".
- Bibliotecas. Las bibliotecas Jaume Fuster y Vilapicina i la Torre Llobeta ofrecerán atención personalizada, como acceso gratuito a los libros de préstamo, o información sobre el fondo específico existente de libros y material audiovisual vinculados al cuidado.
- Mercados. Las personas recibirán información sobre el servicio de venta en línea y el de reparto a domicilio. Además, los 39 mercados municipales habilitarán las mañanas de los miércoles unas horas para que los cuidadores puedan comprar más tranquilamente.
- Ámbito deportivo. Los cuidadores contarán con ventajas para acceder a los equipamientos deportivos municipales para cuidadores, y se llevarán a cabo actividades concretas con actividades deportivas al aire libre para mejorar el bienestar de las personas cuidadoras.
- Movilidad. Las personas que se encuentren sobrecargadas tendrán la posibilidad de realizar un paro transitorio de 10 minutos para acompañar a las personas que cuidan, y acercarlas a su domicilio para ayudarlas o dirigirlas a los servicios especializados.