Sociedad

El billete de 1 peseta que podría llegar a valer hasta 25.000 euros

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 14 de febrero de 2025

2 minutos

Se trata de una pieza de 1953 con mucho valor entre los coleccionistas

El billete de 1 peseta que podría llegar a vale hasta 25.000 euros
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 14 de febrero de 2025

2 minutos

En el mundo del coleccionismo numismático, algunos billetes y monedas han multiplicado su valor con el paso de los años, convirtiéndose en auténticas joyas para todos los que se dedican a esto. Uno de esos ejemplos es el billete de 1 peseta que fue emitido en el año 1953, cuyo precio en subastas ha llegado a alcanzar hasta los 25.000 euros.

Lo que en su día fue un billete muy normal y de uso común en España, hoy es un objeto de gran interés entre los coleccionistas e inversores, debido a su escasez, estado de conservación y alta demanda en este mercado.

El Banco de España emitió este billete de 1 peseta en 1953, siendo una de las últimas denominaciones en papel antes de que las monedas se conviertan en protagonistas. El diseño es el de la imagen del Marqués de Santa Cruz en el anverso, un noble y militar español del siglo XVI, mientras que en el reverso se puede ver a un galeón, símbolo de la importancia naval de España en aquella época.

El billete de 1 peseta que podría llegar a vale hasta 25.000 euros (Ebay)

Debido a que los billetes de menor denominación solían desgastarse rápidamente por el uso frecuente que se les daba, aquellos que han logrado mantenerse en buen estado son ahora piezas extremadamente buscadas por los coleccionistas. 

El precio de este billete en el mercado numístico puede llegar a variar dependiendo de varios factores, como su estado de conservación, el número de serie del billete, la rareza y las firmas. Según algunos expertos, el valor del billete de 1 peseta puede oscilar entre los 500 y 25.000 euros, dependiendo de las características mencionadas.

Además de este billete, existen otras ediciones que han alcanzado cifras muy altas en subastas y tiendas. Por ejemplo, los billetes de 100 pesetas de la Dama de Elche de 1937, que fueron emitidos durante la Guerra Civil, pueden valer entre 15.000 y 20.000 euros. Asimismo, algunos billetes de 500 pesetas de 1874 han llegado a cotizarse en 50.000 euros.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor