![Stefano Traverso Stefano Traverso](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/05/6/stefano-traverso.jpeg)
El aviso de los cardiólogos ante la ola de calor que azota España
Foto: BigStock
Domingo 30 de abril de 2023
ACTUALIZADO : Domingo 30 de abril de 2023 a las 9:47 H
2 minutos
Puede bajar la presión arterial porque el corazón late más rápido
![Los cardiólogos advierten de que el calor intenso puede bajar la presión arterial Los cardiólogos advierten de que el calor intenso puede bajar la presión arterial](https://www.65ymas.com/uploads/s1/13/33/29/8/bigstock-old-man-cleaning-neck-and-swea-370433728.jpeg)
La Sociedad Española del Corazón (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) han advertido de que el calor intenso, como el que estamos experimentando ya en abril, puede hacer que "el corazón lata más rápido y que las arterias y venas se dilaten, por lo que baja la presión arterial".
"El calor, si es muy intenso, hace que el corazón lata más rápido y que las arterias y las venas se dilaten, con lo que baja un poco la presión arterial", ha explicado el presidente de la SEC, Julián Pérez-Villacastín, a través de un comunicado.
En este supuesto, ha apuntado que los pacientes que tienen problemas de corazón y que están tomando medicamentos que dilatan las arterias, o diuréticos que hacen que se pierda líquido, "pueden encontrarse más cansados y necesitar consulta médica si, por ejemplo, sudan mucho y se deshidratan".
En cualquier caso, el cardiólogo ha puntualizado que "lo habitual es que esto no suceda si uno no se expone a temperaturas muy elevadas", como las que nos estamos encontrando esta semana.
![Los cardiólogos advierten de que el calor intenso puede bajar la presión arterial Los cardiólogos advierten de que el calor intenso puede bajar la presión arterial](/uploads/s1/13/33/32/3/bigstock-tired-older-woman-waving-fan-345755983_5_1242x621.jpeg)
Como consejos ante esta ola de calor, los cardiólogos instan, en primer lugar, a seguir tomando la medicación como ha pautado el médico. Además, animan a intentar no exponerse en exceso al sol; no hacer ejercicio en horas de mucho calor; mantenerse hidratado y comer alimentos frescos, así como descansar adecuadamente.
De la misma forma, habría que evitar el tabaco, el consumo de alcohol y las bebidas azucaradas. "Si vas a viajar elige el medio de transporte adecuado. Si vas en coche, es aconsejable hacer paradas cada 200 Km, para estirar las piernas; y si viajas en avión, tren o barco, es recomendable dar algunos paseos para evitar sufrir el síndrome de la clase turista", concluyen.