Sociedad

Carlos San Juan: "65YMÁS nos informa, nos defiende, nos escucha y da visibilidad"

Desea que 65YMÁS siga acompañando "a una nueva generación activa y decisoria"

Beatriz Torija

Martes 18 de febrero de 2025

7 minutos

Beatriz Torija

Martes 18 de febrero de 2025

7 minutos

Cintillo Aniversario

Fernando Ónega: "Hay un antes y un después de 65YMÁS"

65YMÁS, seis años de conquistas para los mayores

Saiz: "Los jubilados pueden estar completamente tranquilos. La pensión nunca va a ir a menos"

 

Carlos San Juan no ha querido dejar pasar este día, en el que 65YMÁS celebra su sexto aniversario sin dedicarnos un bonito mensaje lleno de cariño, reconocimiento y respeto. “Es un honor y una satisfacción poder felicitar el sexto cumpleaños del periódico 65YMÁS, el periódico de los mayores, nuestro periódico”, asegura este médico valenciano jubilado, anónimo hasta hace tres años, cuando con su campaña de recogida de firmas, y una voluntad férrea, logró lo que parecía imposible: poner firme al sector financiero, al Gobierno y al Banco de España, por un trato más humano a los mayores.

65YMÁS es “nuestro periódico, el que nos informa, nos enseña, nos defiende, nos escucha y nos da visibilidad” prosigue San Juan. “De corazón, enhorabuena por todos estos años y por el futuro que les espera acompañando a una nueva generación activa y sobre todo decisoria”.

Carlos San Juan se ha convertido en todo un embajador de su generación y una voz lúcida como pocas a la que recurrimos con frecuencia, para numerosos temas más allá del financiero: el etiquetado de los productos, las señales edadistas de la DGT, el Ministerio de Mayores, audífonos inasequibles para mayores, la necesaria movilización del colectivo, los seguros de salud, el edadismo de la industria farmacéutica, atención presencial en la administración y empresas de sectores esenciales, entre un largo etcétera.

“Muchas gracias a todas las personas que han hecho esto realidad y reciban mi respeto, mi admiración y sobre todo mucho, mucho afecto” dice San Juan en referencia a todo el equipo de 65YMÁS, con el que, en los últimos años ha establecido una relación personal de amistad, confianza y respeto mutuo.

Espíritu reivindicativo

Siempre dispuesto a colaborar por la defensa de los intereses de los mayores, especialmente los más vulnerables, ya en ocasiones anteriores Carlos San Juan ha asegurado que “65YMÁS ha sido un motor que ha reavivado mucho mi espíritu reivindicativo y activista. Me ha cambiado la vida y me sirvió muchísimo durante la campaña ‘Soy mayor, no idiota’”

“Desde que descubrí 65YMÁS lo leo a todas horas. Y no solo es porque me ha dado la oportunidad de escribir y dar mi opinión, es que me ha descubierto muchos temas de interés para mí, como persona mayor. Me ha revelado muchas injusticias, muchos detalles y asuntos interesantes que desconocía” nos ha dicho.

EuropaPress 5042503 impulsor campana soy mayor no idiota carlos san juan comparece encuentro

Doblegar a los bancos

La campaña ‘Soy mayor, no idiota’ trasciende nuestras fronteras y es conocida en todo el mundo. Es la campaña de recogida de firmas que reclamaba una atención más humana a la banca y un trato digno a los mayores, excluidos por el acelerado proceso de  y que puso en marca Carlos San Juan, nombrado por el Parlamento Europeo ‘Ciudadano del año’ e  Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia, pero entonces un médico jubilado anónimo con casi 80 años.

En apenas un mes, provocó un tsunami que puso en jaque a la banca (el sector más poderoso e influyente dentro del Ibex 35), al Gobierno y al Banco de España. Como un David frente a Goliat, logró que en apenas mes y medio las principales patronales bancarias, AEBCECA y UNACC firmaran un protocolo que incluía medidas concretas para mejorar la atención a las personas mayores. También logró que el Gobierno, y la ministra de Economía de entonces, Nadia Calviño, se implicara personalmente en el seguimiento de estas medidas y que mediara por conseguir otras: como el mantenimiento de las libretas de ahorro o la retirada de las comisiones por operar en ventanilla para los mayores. Hoy, Carlos Cuerpo, sigue recurriendo a él para defender la Ley del Cliente Financiero, que aún está en trámite parlamentario.

Decir basta

Carlos San Juan no es más que un héroe sin capa que ha sido incapaz de mirar para otro lado cuando ha visto una persona mayor sufrir, en una sucursal bancaria, a la que le negaban la atención, por no ser capaz de usar el cajero automático. Sencillamente dijo basta y lanzó la campaña de recogida de firmas ‘Soy mayor, no idiota’ , que terminaría por precipitar los cambios.

Por eso Carlos San Juan invita constantemente a los mayores a hacer lo mismo: no ser conformistas, no resignarse, borrar del lenguaje aquello de ‘es lo que hay’ y cambiarlo por un: “basta” alto y claro.

De hecho, a través de las Cartas a la Directora de 65YMÁS, Carlos San Juan ha hecho un llamamiento a todos los mayores para abandonar el conformismo y alzar la voz por todo aquello que consideren injusto y denunciar cualquier situación de  edadismo.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor