
Carlos San Juan y su lucha por la inclusión financiera de los mayores ya es 'Historia de España'
Foto: Europa Press
Jueves 3 de octubre de 2024
ACTUALIZADO : Jueves 3 de octubre de 2024 a las 9:24 H
4 minutos
Una editorial incluye la campaña 'Soy Mayor, no idiota' en sus libros de texto

La lucha del médico jubilado Carlos San Juan por un trato humano para los clientes mayores por parte de la banca ya se ha convertido oficialmente en 'Historia de España'. Al menos eso es lo que consideran los editores del libro de texto de Bachillerato de la editorial Oxford University Press (@OxUniPress), que han decidido incluir la campaña 'Soy mayor no soy idiota' entre las páginas de su manual de Historia de nuestro país.
La noticia nos la confirmaba el propio Carlos San Juan (adjuntando foto del manual) con una mezcla de orgullo y pudor. "Me da vergüenza decirlo, pero en un libro Historia de España de Segundo de Bachillerato han incluido la campaña 'Soy mayor no soy idiota' con una fotografía", nos explicaba el valenciano de 81 años, en alusión a una imagen que recoge la entrega de firmas recogidas por Change.org (@Change) en el año 2022.

La exclusión financiera de los mayores, material de estudio en los institutos
La exclusión financiera de los mayores se convierte así en material de estudio para miles de alumnos de instituto. En concreto, para los que tengan este libro de la colección Geniox Pro, que bajo el título #PorUnMundoMejor, dedica un apartado específico a reflexionar sobre la brecha digital a la que se enfrentan muchos mayores a la hora de hacer trámites bancarios.
Ante el progreso de las nuevas tecnologías, el libro cuestiona a los estudiantes si consideran "aceptable" dejar a "una minoría atrás" o si la tecnología beneficia a la mayoría. E incluye además un texto explicativo de la campaña de Carlos San Juan, que consiguió más de 600.000 firmas y una foto del día de la entrega de firmas –febrero de 2022– por una atención más humana en las sucursales bancarias.

Imagen del libro cedida por Carlos San Juan
Ciudadano del Año
El Parlamento Europeo le declaró Ciudadano del Año en 2022, ha sido nombrado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia... A sus 81 años asegura tener ganas de querer volver a su vida tranquila y anónima y dejar atrás estos últimos años de infarto, pero su naturaleza reivindicativa le llama implicarse en asuntos que indignan a muchos mayores como la reciente denuncia de 65YMÁS sobre la falta de representación de mayores en las pruebas de medicamentos y vacunas.
En este tiempo ha conseguido, nada menos, que un código de buenas prácticas por parte de la banca, con medidas concretas para mejorar la atención de las personas mayores, así como impulsar la figura del Defensor del Cliente Financiero, que aún no visto la luz pero que, según el propio San Juan, sería la guinda del pastel de su lucha.