
La Carta de Derechos de los Mayores que reclama una nueva visión de la vejez
Fue creada tras lo ocurrido en las residencias durante la pandemia

En septiembre de 2020, la ministra italiana de Salud creaba una Comisión para la reforma de la asistencia sanitaria y sociosanitaria a la población mayor, tras lo sucedido en la pandemia del coronavirus y la forma en que afectó la vida de las personas mayores, sobre todo a quienes vivían en residencias de mayores, donde hubo un gran número de fallecidos.
Vicenzo Paglia fue nombrado coordinador de esta comisión, compuesta por académicos y representantes de distintos ámbitos culturales. Uno de los primeros actos fue preparar una Carta de Derechos de los Mayores y de Deberes de la Comunidad, para que "sirviera de inspiración de la reforma y fomentara una nueva visión de la vejez", según recogía la comunidad cristiana Sant'Egidio (@SantEgidioES).
Por el momento, la Carta se ha difundido a nivel nacional a través de 300.000 ejemplares de la revista Familia Cristiana. El objetivo es que este documento propicie un "cambio de paradigma", cultural, organizativo y asistencial, con el que poder concienciar sobre los derechos de las personas mayores, así como sobre el deber de la sociedad de acoger y mejorar esta etapa de la vida.
Otros de los conceptos que incluye la Carta son: el respeto a la dignidad de la persona mayor; los principios y derechos de una atención responsable; y la protección para una vida de relación activa.

Nueva forma de entender la vejez
En definitiva, se habla de una nueva forma de entender la vejez, que ya no tiene que ver con una época de la vida "inútil", sino como una fase de "generosidad, libertad y de crecimiento interior". Para ejemplificar todo esto, el documento incluye muchos ejemplos concretos, enriqueciéndose con historias de vida, materiales provenientes de la comunidad de Sant'Egidio.
Pretenden que la difusión de la Carta se amplíe, difundiéndose a nivel europeo y en las Naciones Unidas, a partir de encuentros y congresos a todos los niveles, para compartir esa percepción diferente de las personas mayores.