
'Cartas Solidarias por Navidad' contra la soledad no deseada de los mayores de Valladolid
Fue una experiencia muy bien valorada el año pasado y que tuvo un positivo impacto emocional

El proyecto Cartas solidarias por Navidad se ha llevado a cabo por segundo año consecutivo en Valladolid, con el objetivo de ayudar a mitigar la soledad no deseada desde el acercamiento intergeneracional y la sensibilización social a través del intercambio de cartas personalizadas.
La iniciativa, que se enmarca dentro del Programa de Envejecimiento Activo y en colaboración con el Equipo de Autonomía Personal (EPAP), ha logrado que un total de 20 personas receptoras de las cartas fuesen seleccionadas por los profesionales de la Diputación de Valladolid por tratarse de personas en situaciones de especial vulnerabilidad que por distintas razones pasan los días de Navidad en soledad.

Gestos sencillos, pero significativos
Los remitentes de las cartas han sido 25 alumnos de Bachillerato del Programa de Mejora del Aprendizaje y Rendimiento, de IES Alejandría de Tordesillas, que ya participaron el año pasado en esta iniciativa y que lo hacen asiduamente en los concursos literarios y fotográficos del programa de Envejecimiento Activo.
Para este alumnado, participar en esta elaboración de cartas y felicitaciones es una oportunidad de realizar gestos sencillos, pero significativos, de solidaridad y compromiso social, según informa Europa Press. Una experiencia que fue muy bien valorada el año pasado y que tuvo un positivo impacto emocional tanto en las personas que recibieron las cartas como en los jóvenes que las elaboraron.
Este año se han incorporado como receptores del programa, además de personas mayores de 60 años, personas con discapacidad usuarias del EPAP que viven solas.
Junto a la carta, las personas beneficiarias del programa han recibido una bola de Navidad elaborada por el Taller Ocupacional de Peñafiel, dando las gracias a los participantes, y una flor de Pascua por ser tradicional en estas fechas y porque su cuidado produce un beneficio emocional en las personas receptoras.