
Casi la mitad de los abuelos cuida regularmente a sus nietos, según el CIS
Descubre qué revela la primera encuesta sobre edadismo del CIS

La primera encuesta sobre edadismo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) confirma el papel activo de los abuelos en el cuidado de sus nietos. El 46,7% de los encuestados mayores de 65 años y con nietos asegura que se hacen cargo en alguna ocasión de ellos, en el cuidado cotidiano, mientras trabajaban sus hijos, el 38,3% afirma que han cuidado de sus nietos anteriormente pero que ahora no.
Más de 8 de cada 10 abuelos han cuidado o cuidan actualmente de sus nietos, con un 39,2% haciéndolo varias veces a la semana y un 28,6% todos los días. En cuanto a la frecuencia de contacto con sus hijos, un 30,8% de los mayores de 65 años los ve al menos una vez a la semana, mientras que un 28,2% los ve diariamente.

La mitad de los mayores creen que los hijos atienden a sus padres peor que antes
Respecto a los cuidados de hijos a padres mayores, los encuestados manifiestan un empeoramiento respecto a generaciones anteriores. El 58,6% de los encuestados mayores de 65 años cree que hoy en día los hijos atienden peor a sus mayores, y solo un 9,1% afirma que mejor que antes.
El estudio, que se basa en más de 5.000 entrevistas a residentes en España, revela también que los encuestados perciben que los jóvenes enfrentan más problemas que los mayores. Un 82,5% de los participantes considera que los jóvenes tienen "bastantes o muchos problemas", en comparación con un 68,9% que opina lo mismo sobre los mayores.

Discriminación y dificultades administrativas
El estudio también aborda las experiencias de discriminación por edad. Un 34,3% de los mayores de 65 años ha sentido que se les ignora debido a su edad en el último año. Además, un 53,9% encuentra "difícil" o "muy difícil" realizar trámites en organismos públicos, y un 37,4% experimenta dificultades similares en bancos.
En cuanto a los jóvenes, el estudio indica que a 4 de cada 10 se les ha dicho que son "demasiado jóvenes" para realizar ciertas actividades, y un 34,2% ha sentido vergüenza al expresar su opinión por temor a no ser tomados en serio.

La polémica sobre la renovación del carnet de conducir
Finalmente, el estudio revela que un 62,1% de la población considera que debería establecerse un límite de edad para la renovación o tenencia del carnet de conducir, reflejando preocupaciones sobre la seguridad vial y la capacidad de conducción en edades avanzadas.