
Castilla y León crea 'Espacios de Encuentro' para hacer frente a la soledad no deseada en mayores
Especialmente de aquellas personas que viven en el medio rural

La Junta de Castilla y León ha creado los Espacios de Encuentro, puntos de encuentro que se articularán en los locales de las entidades de la Red de Federaciones de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León con el objetivo de hacer frente a la soledad no deseada y al aislamiento social de las personas mayores, especialmente de aquellas personas que viven en el medio rural.
Para ello, el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado a comienzos de este mes de abril una subvención de 115.000 euros destinada a la Red de Federaciones de Jubilados y Pensionistas de Castilla y León, compuesta por nueve federaciones provinciales, con la que se financiará tanto el personal de coordinación de los puntos como los desplazamientos, la formación de los técnicos y el material necesario.
👥@familiajcyl lucha contra la soledad no deseada en el medio rural y crea, junto a federaciones de jubilados, los 'Espacios de Encuentro'
— Junta de Castilla y León (@jcyl) April 3, 2025
➡️Actividades y dinámicas de grupo
➡️Con personal formado y material necesario
➡️40 puntos de encuentro#CGJCyLhttps://t.co/ZjBiGlia98 pic.twitter.com/0QfhncYf1P
En concreto, se crearán un total de 40 puntos de encuentro, impulsados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que se conformarán como "espacios seguros de transición para aquellas personas que hayan permanecido durante un largo periodo de tiempo en una situación de soledad no deseada", según explica la Junta en un comunicado.
De esta forma, las personas que acudan a estos puntos de encuentro, que consistirán en salas polivalentes que se adaptarán al número de personas que conformen los grupos y el tipo de actividad que se desarrolle, podrán relacionarse y desarrollar sus habilidades sociales, de modo que puedan "reintegrarse plenamente en la sociedad a través de una interacción social positiva".
El objetivo es detectar y apoyar a las personas que se encuentren en esta situación, para lo cual se llevarán a cabo actividades y dinámicas colectivas.