
El CENIE elabora una guía para dar a conocer las oportunidades de las sociedades intergeneracionales
Se presenta este miércoles 15 de febrero en Madrid

El Centro Internacional sobre el Envejecimiento (CENIE) de la Fundación General de la Universidad de Salamanca presenta este miércoles 15 de febrero a las 9.30 h. la Guía para la Intergeneracionalidad: Convertir los retos de las sociedades longevas en oportunidades en la sede del Consejo Económico y Social en Madrid.
La apertura del acto institucional será liderada por Antón Costas, presidente del Consejo Económico y Social de España (CES), y Óscar González Benito, director de la Fundación General de la Universidad de Salamanca.
Durante la jornada se expondrán las conclusiones de un estudio realizado por la consultora mYmO sobre intergeneracionalidad, que ha servido de base para la guía.
"La celebración de la jornada aspira a ofrecer a los asistentes la posibilidad de ampliar su rango de conocimiento en una materia de reciente estudio como la longevidad, a la vez que se aspira a introducir en el imaginario colectivo de la población los conceptos de longevidad e intergeneracionalidad, desde un enfoque de oportunidad y no como un problema", explican en un comunicado.

La jornada se dividirá en dos mesas de debate. En la primera se expondrán los resultados del estudio y contará con la participación destacada de Eleonora Barone, CEO de mYmO y de Paz Martín, arquitecta y directora del Programa La Vejez: los retos de la Arquitectura.
Y en la segunda mesa de debate se tratará el tema de la "percepción de la intergeneracionalidad desde las instituciones públicas y la empresa privada" e intervendrán la presidenta de CEOMA, Sabina Camacho Calderón, la presidenta del Consejo de la Juventud de España, Andrea González Henry, un representante de Correos y la senadora y miembro de la Comisión de Derechos Sociales, Mar Arnáiz.