![Pablo Recio Pablo Recio](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/86/pablo-recio.jpeg)
Cómo hacer un autotest de antígenos de farmacia en dos minutos
Lunes 20 de diciembre de 2021
ACTUALIZADO : Lunes 20 de diciembre de 2021 a las 14:32 H
3 minutos
Sigue estos sencillos pasos
![Cómo hacer un autotest de antígenos de farmacia en dos minutos Cómo hacer un autotest de antígenos de farmacia en dos minutos](https://www.65ymas.com/uploads/s1/76/00/55/captura-de-pantalla-2021-07-22-a-las-13-36-26.jpeg)
Las farmacias de España comercializan desde este jueves autotest de antígenos a un precio de entre 5 y 10 euros. Hacérselos a uno mismo es muy sencillo.
65Ymás ha comprado uno para enseñarte, en 15 pasos, cómo realizar esta prueba correctamente. Lo más importante: una vez te lo hagas, si eres positivo, debes aislarte y llamar a los servicios de salud de tu comunidad autónoma y, si eres negativo, no te confíes, probablemente no tengas el virus o, al menos, no puedas contagiar en las próximas horas, pero sigue protegiéndote.
Más test, más prevención
El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto que permite la venta de test de autodiagnóstico, es decir, de antígenos o de anticuerpos, contra la COVID-19 en farmacias sin necesidad de receta.
En rueda de prensa, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, calificó esta decisión como "una medida muy reclamada y deseada", y felicitó al Ministerio de Sanidad por el acuerdo alcanzado con los colegios de farmacéuticos y la industria farmacéutica.
Rodríguez resaltó que con su venta sin receta se permite a los ciudadanos hacer, "a título personal, un ejercicio de prevención" ante posibles contagios. En cualquier caso, insitió en que si el test da positivo se debe acudir al centro de salud para "chequear de nuevo" el diagnóstico y poder registrarlo ante el sistema sanitario.
En comparecencia ante la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados, Darias reivindicó la semana pasada que "se hace necesario aumentar la capacidad diagnóstica para identificar de forma más rápida sospecha de casos positivos e incluso de asintomáticos, como está ocurriendo en la población de 12 a 29 años, y controlar de la manera más eficaz posible la progresión de la pandemia". "La exigencia de prescripción constituía una barrera", admitió la ministra.
Este Real Decreto-Ley recibió el pasado viernes 8 de julio el preceptivo dictamen positivo del Consejo de Estado. Darias justificó por qué en España han tardado tanto tiempo en llegar estas pruebas diagnósticas, en contraste con otros países europeos como Francia o Alemania, donde se pueden adquirir en farmacias, sin prescripción y a módicos precios, desde hace meses.
"Hasta que no teníamos la existencia de test de autodiagnóstico con marcado CE no podíamos autorizarlo. Estábamos esperando la llegada al mercado. Tan pronto llegaron nos pusimos en marcha con la tramitación del Real Decreto-Ley, que tiene su proceso. También estábamos esperando al dictamen del Consejo de Estado", explicó.
Según las cifras aportadas por Darias, habrá disponibles hasta cinco test con marcados CE y otros 11 con marcado en Europa, mientras que otros 39 están en investigación.