
La Comunidad de Madrid vigilará a domicilio y en tiempo real la salud de los mayores
Los profesionales sanitarios recibirán los datos del paciente directamente en su consulta

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un proyecto piloto para vigilar a domicilio y a tiempo real la salud de las personas mayores a través de sensores no invasivos que irán conectados a una aplicación móvil, muy sencilla de usar.
El sistema en cuestión, que ha recibido el nombre de INTEGRA-CAM, permitirá a los profesionales sanitarios recibir directamente en su consulta, información de sus pacientes tan relevante como "posibles insuficiencias cardiacas, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) o la diabetes", detalla la nota de prensa emitida por la propia comunidad.
De esta manera, los médicos podrán elaborar propuestas y medidas terapéuticas para mejorar la capacidad y la calidad de vida de sus pacientes. Además, gracias a la aplicación, usuarios, cuidadores y profesionales de Atención Primaria y Hospitalaria podrán estar en contacto.
Para la primera fase del proyecto se ha contado con la colaboración de 67 personas mayores de 70 años que actualmente viven en sus domicilios y presentan cuadros de pre-fragilidad o fragilidad. La elección de este perfil no ha sido al azar, ya que precisamente el proyecto quiere prevenir estas situaciones y "favorecer el envejecimiento saludable".
Mejoras en la calidad de vida
👵🏻👴🏻 La @ComunidadMadrid inicia un proyecto para vigilar a domicilio y en tiempo real la salud de las personas mayores.
— Salud Madrid (@SaludMadrid) September 3, 2023
✅ Colaboran 12 centros de salud de la región y el servicio de Geriatría del Hospital público Universitario de Getafe.https://t.co/cx6IyL2gRS
Durante los tres meses de seguimiento, las impresiones de usuarios y profesionales ha sido muy positiva. Los primeros consideran que su calidad de vida ha mejorado, y valoran "de manera especial que sus médicos de familia y trabajadores de enfermería de referencia puedan conocer su evolución en tiempo real". Mientras que los sanitarios, creen que además de ser muy fácil de usar, podría incorporarse a los sistemas de información del Servicio Madrileño de Salud.
En esta primera fase han participado los centros de salud Ciudad Jardín, Joaquín Rodrigo, Abrantes y Orcasitas, en Madrid Capital. El Greco, Las Ciudades, Juan de la Cierva, Getafe Norte, El Bercial, Sector III y Las Margaritas de Getafe. Cubas de la Sagra del consultorio Doctor Aguilar y el servicio de Geriatría del Hospital público Universitario de Getafe.
Además, INTEGRA-CAM está relacionado con otros proyectos estratégicos de la Comunidad en el ámbito de la salud digital, como el Plan de Atención Integral a la Fragilidad y Promoción de la Longevidad Saludable en personas mayores y el Proyecto de Teleasistencia Avanzada. Lo que quieren todos estos proyectos es permitir que los mayores puedan acceder a los servicios y recursos " adicionales que se complementen con las capacidades de este proyecto, como la prevención de la dependencia y el cuidado de enfermedades crónicas", explican.
Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros, y el 50% está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, como parte del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.