
Concentración en Madrid contra los traslados forzosos de residencias: "Son personas, no muebles"
Será este miércoles, a las 19 horas, ante la Consejería de Familia, Igualdad y Políticas Sociales

La Plataforma por la Dignidad de las Personas Mayores en Residencias (PLADIGMARE) ha convocado este miércoles 11 de mayo una concentración a las 19:00 horas ante la Consejería de Familia, Igualdad y Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid, para protestar por la realidad que están viviendo muchas personas mayores, que se están viendo obligadas a abandonar sus residencias, porque las empresas que gestionan los centros no han querido seguir manteniendo las plazas concertadas que habían sido adjudicadas por la Administración de la Comunidad de Madrid, o porque no reunían los requisitos necesarios, explican en una nota de prensa.
Desde PLADIGMARE entienden que el sistema actual de plazas concertadas perjudica a los residentes: "Más de 700 personas, de 17 residencias, tendrán que ser trasladadas como consecuencia de las adjudicaciones de plazas concertadas establecidas en el nuevo Acuerdo Marco, que tendrá una duración de dos años, prorrogables por otros dos", aseguran desde la plataforma.
La situación de alguno de los usuarios que se están viendo obligados a abandonar las residencias puede ser delicada: "Da igual que se encuentren encamadas, con alzhéimer, con deterioros cognitivos o con cualquier otra patología relacionada con la edad. Aún en el mejor de los casos, se desorientarán, se desubicarán, perderán las amistades que hayan podido establecer en sus residencias e incluso puede suceder que la ubicación de la nueva residencia dificulte el contacto habitual que actualmente tenían con sus familiares", denuncian desde PLADIGMARE.
Miércoles 11 de mayo a las 19h
— Mayores UDP Madrid (@MayoresUDPM) May 9, 2022
CONCENTRACIÓN ANTE LA CONSEJERÍA DE POLÍTICAS SOCIALES, FAMILIA E IGUALDAD DE LA COMUNUNIDAD DE MADRID
PLADIGMARE ha denunciado una vez más los traslados forzosos de residencias de mayores. LAS PERSONAS, NO SOMOS MUEBLES. pic.twitter.com/UCbZsB9L3v
Quieren evitar que esta situación se repita en un futuro
El traslado puede ser altamente perjudicial desde el punto de vista médico y emocional para los usuarios, y desde PLADIGMARE consideran que deberían hacerse excepciones teniendo en cuenta la voluntad de los mayores y la de sus familiares.
"Además, queremos que, en el futuro, este sistema cambie para que no se puedan producir estos perjuicios y para evitar que la adjudicación de plazas concertadas se haga a empresas que dejan de ofertar esas plazas en las residencias donde las tenían adjudicadas, pero ofrecen las mismas, o más, en otras residencias suyas, porque les resulta más rentable económicamente", aseguran.
Para la plataforma esta situación es una muestra más de la falta de sensibilidad de estas empresas hacia los mayores: "Estas situaciones no se dan en las residencias públicas, en las plazas públicas. De ahí la necesidad de que se establezca por parte de la Comunidad de Madrid, un Plan de creación de Residencias públicas teniendo en cuenta el envejecimiento progresivo de la población y que este derecho a ser atendido en un Centro Residencial, no se puede dejar en manos privadas, porque el negocio se hace a costa del cuidado de las personas mayores", opinan.
Desde PLADIGMARE piden a todos los familiares afectados que acudan a la manifestación para lograr que se produzcan cambios en el sistema y evitar que se vuelvan a producir este tipo de situaciones.