
No comunicar una sospecha de maltrato a una persona mayor "es ser cómplice"
CONFEMAC lanza una campaña contra la normalización del maltrato a personas mayores

La Confederación Estatal de Mayores Activos (CONFEMAC) ha lanzado la campaña Si sospechas, comunícalo. Si lo ves, denúncialo, donde recuerda que todo aquel que ignore una sospecha de abuso o maltrato a las personas mayores se convierte en cómplice.
Tal y como ha informado la entidad, se trata de una iniciativa dirigida a todas las personas de distintas edades e, incluso a las propias personas mayores, con el objetivo de reforzar la acción ante el abuso y maltrato en la vejez.
"Porque la ley ampara, pero aún sigue estando oculto en la sociedad, e incluso normalizado por las mismas personas mayores", ha señalado CONFEMAC.
La campaña comienza este miércoles 15 de junio y para ello se cederá material gratuito a todas las entidades y ayuntamientos interesados y adheridos.
Teléfono del maltrato

Esta iniciativa es, además, complementaria al 900 65 65 66, el teléfono gratuito y disponible las 24 horas, los 365 días del año, que responde a consultas sobre este tema y deriva los casos a los distintos servicios de las comunidades autónomas. La línea es
Tal y como ha explicado CONFEMAC a Europa Press, desde la puesta en marcha de este servicio en el mes de marzo se han registrado en torno a las 1.400 llamadas.
Del mismo modo, la noche del 14 al 15 de junio, los monumentos de los diferentes ayuntamientos que se unan a la campaña estarán iluminados de color verde para dar visibilidad al Día Mundial de la toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez.