
El consumo de alcohol podría acelerar la progresión del alzhéimer
El alzhéimer es una enfermedad degenerativa muy compleja

La enfermedad del alzhéimer es un trastorno cerebral que empeora con el paso del tiempo y afecta a la memoria, el pensamiento y el comportamiento del ser humano. En los últimos años se han encontrado diferentes variantes genéticas que contribuyen a la condición y cada vez también es más claro que existen ciertos factores dentro del estilo de vida de una persona que están relacionados con la enfermedad.
Un nuevo estudio realizado por investigadores de Scripps Research y la Universidad de Bologna indoca que la combinación de la susceptibilidad genética con el trastorno por el consumo de alcohol puede acelerar el desarrollo de la enfermedad del alzhéimer.
Para comprobar el impacto del alcohol en la enfermedad, los investigadores llevaron a cabo un experimento en que ratones fueron expuestos al consumo de alcohol durante un periodo de varios meses, igualando los niveles de exposición al alcohol observados en personas con trastornos por consumo de alcohol.

Los resultados indicaron que los animales expuestos al consumo de alcohol mostraron una disminución gradual de su capacidad cognitiva en comparación al grupo de control sin consumo de alcohol. Los investigadores opinan que los resultados constituyen una prueba más de la evidencia entre las posibles relaciones entre el consumo de alcohol, especialmente crónico, y el riesgo de desarrollar alzhéimer.
Los cambios vistos en los resultados no solo se limitaban a las neuronas, sino también en células de soporte como los astrocitos, la microglía o las células endoteliales. Esto coincide con otras investigaciones que afirman que otros tipos celulares podrían cumplir roles importantes en el desarrollo de la enfermedad.
Los investigadores advierten de las limitaciones del estudio, pues los modelos animales del riesgo genético del alzhéimer presentan ciertas limitaciones porque la enfermedad no se ha desarrollado en forma natural, por lo que ha sido necesario inducir algunas mutaciones.