
Convocan una nueva edición del Premio 'Empar Pineda' para la investigación de mayores lesbianas
La Fundación 26 de Diciembre busca fomentar la investigación realizada por mujeres

La Fundación 26 de Diciembre ha convocado la tercera edición del Premio Empar Pineda, que busca fomentar la investigación realizada por mujeres que tengan como objeto de estudio a las mujeres mayores lesbianas en España, en cualquier manifestación, perspectiva teórica y metodología.
En concreto, el objetivo, según indica la web de la Fundación que recoge las Bases de la Convocatoria 2024, es "fomentar la actividad investigadora, así también como la difusión y publicación de los resultados obtenidos en las investigaciones".

Los proyectos presentados serán evaluados por un jurado designado por la Fundación, que valorará la calidad y la originalidad, las aportaciones del trabajo y el estilo narrativo.
El proyecto ganador, que se conocerá durante el VI Encuentro de Investigación, Memoria y Experiencias LGTBIQ+, organizado por la Fundación 26 de Diciembre para finales de este año en Madrid, recibirá un premio de 1.000 euros, y será publicado en la colección Empar Pineda y publicitado en la web, newsletter y perfiles en redes sociales de la Fundación 26 de Diciembre.
Requisitos para participar
Para poder participar, es necesario cumplir con una serie de requisitos. En concreto, podrán concurrir a esta convocatoria las investigaciones realizadas de forma independiente o en instituciones situadas en el territorio español (Universidades, Organismos Públicos de Investigación, Reales Academias integrantes del Instituto de España y Academias Asociadas del Instituto de España, Sociedades Científicas y Colegios Profesionales o Centros de I+D y de promoción de la I+D públicos o privados sin ánimo de lucro).
Además, las investigaciones deberán estar centradas en las mujeres mayores lesbianas en España, haber sido elaboradas por una mujer o un grupo en el que al menos el 75% de sus miembros sean mujeres, haber sido elaboradas en los 5 años anteriores como máximo, ser inéditas y no haber obtenido premios o áccesits en otros certámenes o concursos, y no estar sujetas a cláusulas de confidencialidad.
Solo se podrá presentar un proyecto por persona o grupo, los cuales pueden ser trabajos realizados como TFG, TFM, Doctorado, etc.
Las candidaturas podrán ser presentadas hasta el 31 de octubre y únicamente en español. Los proyectos deberán ser enviados a la dirección de correo electrónico: formacion@fundacion26d.org, con el asunto "CANDIDATURA PREMIO EMPAR PINEDA" y adjuntando el formulario de solicitud cumplimentado y el curriculum vitae abreviado de la persona que presenta la candidatura.