Sociedad

¿Cuáles son los medios de comunicación en los que más confían los españoles?

Carolina Madroñal Machero

Sábado 15 de febrero de 2025

3 minutos

Según el 'Estudio sobre confianza en la sociedad española 2025', realizado por Fundación BBVA

¿Cuáles son los medios de comunicación en los que más confían los españoles?
Carolina Madroñal Machero

Sábado 15 de febrero de 2025

3 minutos

La radio y los periódicos se destacan como los medios de comunicación en los que más confían los españoles, según el reciente Estudio sobre confianza en la sociedad española 2025, realizado por la Fundación BBVA. Este informe, basado en una encuesta telefónica a 2.015 personas mayores de 18 años, llevada a cabo entre diciembre de 2024 y enero de 2025, revela que los medios de comunicación alcanzan un nivel de confianza medio entre la población española.

Radio y periódicos a la cabeza

En una escala de 0 a 10, la radio pública obtiene una puntuación de 5,5, seguida por los periódicos con 5,2 y la radio privada con 5,1. La televisión pública y privada reciben puntuaciones de 4,9 y 4,6 respectivamente, mientras que las redes sociales se sitúan en la parte baja con un 3,7.

Dentro de las redes sociales, WhatsApp es considerada la más confiable con una puntuación de 6,6, mientras que YouTube genera opiniones divididas con un 4,7. Instagram, X y TikTok se encuentran por debajo del umbral medio de confianza, con puntuaciones de 3,7, 3,0 y 2,5 respectivamente, y un alto porcentaje de valoraciones negativas.

bigstock. La radio y los periódicos: líderes en confianza entre los españoles

Factores de confianza

La confianza en los medios varía según la educación, ideología y afinidad política de los encuestados. Los simpatizantes de la izquierda, como los del PSOE y Sumar, muestran mayor confianza en la radio pública, mientras que los de derecha, especialmente los del PP, prefieren la radio privada. En cuanto a los periódicos, la confianza no varía significativamente según la ideología, pero las redes sociales son mejor valoradas por los conservadores y simpatizantes de Vox.

El estudio también aborda la confianza interpersonal, que se sitúa en un nivel medio-alto con un 5,3 en la escala. La cercanía es clave, con la familia y amigos obteniendo puntuaciones de 8,8 y 8,3 respectivamente. Otros factores importantes incluyen la verdad (9,2), cumplir promesas (8,8) y principios éticos (8,7). La edad es un factor relevante, con un 60% de los encuestados confiando más en las personas mayores.

Instituciones y Organizaciones

En cuanto a las instituciones, la medicina (8,5), la ciencia (8,4) y la tecnología (7,6) son las más confiables. La sanidad pública también goza de alta confianza (7,2), en contraste con la sanidad privada (5,5). Las organizaciones ecologistas tienen una confianza media (5,2), mientras que la Iglesia católica recibe una baja puntuación, especialmente entre los simpatizantes de izquierda.

Confianza en Profesionales 

Los científicos (8,4), médicos (8,2) y maestros (7,8) son los profesionales más confiables. En el ámbito internacional, la OMS (6,4) y la Cruz Roja (6,0) son las organizaciones más confiables, mientras que la Comisión Europea y la ONU se sitúan por debajo del umbral de confianza.

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor