Sociedad

¿Cuándo se celebra el Carnaval este 2023?

María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 20 de enero de 2023

2 minutos

Esta fiesta se caracteriza por no tener una fecha fija en el calendario

¿Cuándo se celebra el Carnaval este 2023? Foto: Europa Press
María Bonillo

Foto: Europa Press

Viernes 20 de enero de 2023

2 minutos

El Carnaval es una de las fiestas más esperadas del año, que celebran millones de personas en todo el mundo. El color, los bailes y los disfraces no es lo único que la caracteriza, también el día de su celebración, ya que no tiene una fecha fija en el calendario.

Puesto que su celebración tiene lugar 40 días antes del Domingo de Ramos, que este año será el 6 de abril, el Carnaval de 2023 será a partir del 16 de febrero, finalizando el 22 de febrero, el Miércoles de Ceniza. 

Hay que tener en cuenta que el calendario laboral de 2023 cuenta con un total de 9 días festivos nacionales, que se celebrarán de forma conjunta en toda España. A estos días festivos nacionales hay que sumar los festivos autonómicos y locales. Por tanto, habrá 14 días festivos: ocho nacionales, cuatro autonómicos y dos locales.

El último día festivo nacional fue el viernes 6 de enero (Epifanía del Señor) y el próximo será el 7 de abril (Viernes Santo), lo que significa que no habrá festivos por Carnaval, solo si así lo deciden las propias comunidades y ayuntamientos.

 

¿Cuándo será Carnaval este 2023? Foto: Europa Press

Origen del Carnaval

El origen del Carnaval se remonta a la Antigua Roma y los ritos paganos. Marcaba el solsticio de invierno y con él se rendía culto al dios Saturno, en la época en que finalizaban los trabajos agrícolas de preparación de las tierras para su posterior cultivo. 

De hecho, a raíz de la expansión del cristianismo esta fiesta comenzó a tomar mayor protagonismo, adquiriendo el nombre que conocemos actualmente y que hace referencia a esa "despedida" en la que todo estaba permitido. Así, el Miércoles de Ceniza no se podía comer carne ni mostrar jolgorio o alboroto, al contrario: la Cuaresma se caracteriza por la abstinencia y el ayuno en mitad de un ambiente de espiritualidad religiosa.

Sobre el autor:

María Bonillo

María Bonillo

María Bonillo es licenciada en Comunicación Audiovisual y Periodismo por la Universidad Carlos III de Madrid. Escribe principalmente sobre temas de sociedad. También tiene experiencia en comunicación corporativa de empresas como OmnicomPRGroup y Pentación Espectáculos.

… saber más sobre el autor