![María Bonillo María Bonillo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/26/1/maria-bonillo.jpeg)
El timo del pariente en hospitales: en qué consiste y quiénes suelen ser las víctimas
Foto: Europa Press
Martes 24 de agosto de 2021
ACTUALIZADO : Martes 24 de agosto de 2021 a las 14:37 H
2 minutos
Se han recibido ya varias denuncias, de las cuales se sabe que se trata de una pareja
![El timo del pariente en hospitales: en qué consiste y quiénes suelen ser las víctimas. Foto: Europa Press El timo del pariente en hospitales: en qué consiste y quiénes suelen ser las víctimas. Foto: Europa Press](https://www.65ymas.com/uploads/s1/78/57/27/europapress-3231367-coche-policia-nacional.jpeg)
La Policía Nacional de Zaragoza ha alertado de un nuevo método de estafa por el que se han recibido ya varias denuncias, según ha informado El Heraldo de Aragón.
La mayoría de los afectados se encontraban en las inmediaciones de los hospitales de Miguel Servet y del Clínico cuando fueron víctimas de esta estafa conocida como el timo del pariente, que consiste en fingir una coincidencia, una forma en la que los estafadores (las víctimas han señalado que se trata de una pareja) se ganan la confianza de sus víctimas para cometer el delito.
![hospitales de Miguel Servet. Foto: Europa Press hospitales de Miguel Servet. Foto: Europa Press](/uploads/s1/78/57/53/europapress-3512169-hospital-miguel-servet-zaragoza_1_621x621.jpeg)
Método de actuación
Las víctimas potenciales de este tipo de timos suelen ser personas mayores que entran en la conversación cuando el delincuente les indica que un pariente suyo se encuentra ingresado en el hospital, que por eso se ha desplazado desde el pueblo y que no tiene dinero para el aparcamiento. Además, para reforzar el engaño, el timador recibe una llamada de un cómplice para recrear una conversación como si fuera un familiar que está en este pueblo.
Esta es la forma más utilizada, aunque los estafadores también suelen llamar por teléfono a la víctima haciéndose pasar por un familiar, es entonces cuando le solicitan dinero porque han tenido un problema; o llamar a la puerta de la víctima afirmando que es familiar de un vecino del edificio o de la urbanización y que ha tenido un percance y necesita dinero.
Antes estas situaciones dudosas, las autoridades recomiendan ante todo no facilitar cualquier tipo de información personal o dar dinero sin comprobar que se trata de un familiar real. Lo mejor es evitar este tipo de llamadas y apuntar el número desde el que se recibe la llamada para poder denunciar posteriormente.